Por Marta Moreno, dir. Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado AstraZeneca
10 de marzo de 2025La innovación en salud es el pilar sobre el que debemos construir el futuro de la sanidad. Avanzamos hacia una era en la que la medicina de precisión, las terapias avanzadas y las nuevas modalidades terapéuticas están redefiniendo el tratamiento de enfermedades complejas. Sin embargo, para que dichos progresos tengan un impacto real, es imprescindible garantizar su acceso equitativo y sostenible para todos los pacientes.
Alcanzar este objetivo requiere un esfuerzo conjunto entre administraciones públicas, industria y profesionales sanitarios, así como un entorno que impulse la investigación, facilite la adopción de tecnologías emergentes y promueva la sostenibilidad del sistema, asegurando que estos avances lleguen de forma ágil y eficiente a quienes más los necesitan. En este contexto, foros como Health Live Valencia juegan un papel fundamental, ofreciendo espacios de debate, intercambio de conocimientos y exploración de nuevas vías de cooperación. Estos encuentros aceleran la implantación de soluciones innovadoras y consolidan el compromiso de todos los actores para traducir los progresos científicos en mejoras tangibles para las personas.
La medicina de precisión es un claro ejemplo del impacto transformador en el ámbito sanitario. Gracias a los avances en biomarcadores, terapias dirigidas y herramientas digitales, hoy es posible personalizar los tratamientos y mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes. Del mismo modo, la investigación en terapias celulares, genéticas y de ARN abre nuevas oportunidades para abordar enfermedades para las que hasta ahora había pocas opciones terapéuticas.
Para que la innovación sea efectiva, es necesario un modelo sanitario que valore la inversión en salud como un motor estratégico. Solo con un compromiso firme con la sostenibilidad y la equidad podremos garantizar que todos los pacientes se beneficien de los avances científicos. Esto requiere políticas sanitarias que incentiven la investigación, favorezcan la adopción de nuevas terapias y refuercen la colaboración público-privada como un pilar fundamental del progreso en salud.
En AstraZeneca, trabajamos con la visión de una sanidad más avanzada, accesible y eficiente. Creemos que el futuro de la salud pasa por seguir apostando por la ciencia, la inversión y la cooperación y asegurando que cada innovación se traduzca en un beneficio real para las personas. Espacios de encuentro y diálogo como este son esenciales para consolidar esta transformación, compartiendo experiencias y construyendo, en colaboración, un sistema sanitario preparado para los desafíos del mañana.
Marta Moreno, directora de Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado de AstraZeneca España