Por Sergio Díaz
26 de noviembre de 2024La Asociación Española de Cirujanos (AEC) ha renovado su Junta Directiva tras la celebración del XXXV Congreso Nacional de Cirugía, que tuvo lugar en Madrid. El doctor Salvador Navarro Soto, jefe del Departamento de Cirugía del Hospital Universitario Parc Taulí de Sabadell, Barcelona, y catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), ha sido elegido presidente de la AEC para un mandato de dos años, que finalizará en 2026.
El doctor Navarro cuenta con una trayectoria profesional que incluye 141 publicaciones indexadas, 29 proyectos subvencionados, 26 capítulos de libros y 178 conferencias invitadas. También ha sido presidente de la Sociedad Catalana de Cirugía y forma parte de diversas comisiones como el Consejo Asesor del Plan Director de Oncología de Cataluña, la Comisión Asesora para la Atención al Paciente Politraumatizado del Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña y la Comisión de Deontología del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona. Entre sus reconocimientos, destacan el Premio a la Excelencia Profesional del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona en 2016 y el Premio Pere Virgili 2019 de la Sociedad Catalana de Cirugía.
La nueva Junta Directiva de la Asociación Española de Cirujanos estará liderada por el doctor Navarro como presidente, acompañado por el doctor Miguel Ángel Gómez Bravo como vicepresidente, la doctora Pilar Hernández Granados como secretaria general, el doctor José Francisco Noguera Aguilar como presidente del Comité Científico y el doctor Francisco Blanco Antona como tesorero. Asimismo, se incorpora la candidatura encabezada por la doctora Raquel Sánchez Santos como presidenta electa. Su equipo está compuesto por el doctor Blas Flor Lorente como vicepresidente segundo, la doctora Sandra García Botella como vicesecretaria y el doctor José María Balibrea del Castillo como secretario del Comité Científico.
En sus primeras declaraciones como presidente, el doctor Salvador Navarro Soto ha destacado la importancia de continuar el trabajo desarrollado por el equipo anterior y subraya los objetivos prioritarios de su mandato. “La comunicación con los socios, fomentar las relaciones con otras sociedades científicas, de pacientes y con la industria, además de potenciar la formación y la investigación, serán nuestras máximas en los próximos años”.
Con esta renovación, la Asociación Española de Cirujanos reafirma su compromiso con la excelencia científica, la innovación y el desarrollo de la cirugía en España.