Por Virginia Delgado
2 de diciembre de 2024“Seguir siendo un referente sanitario y humano, preparado para los retos del futuro”. Este es el objetivo que se ha marcado Félix Rubial para el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, el centro donde es gerente desde este lunes, después de la dimisión de María Dolores Acón. El anuncio ha tenido lugar hoy lunes, tal y como avanzó a Medicina Responsable César Pascual, consejero de Sanidad de Cantabria hace unos días.
Durante su presentación, este médico especialista en Medicina Preventiva ha manifestado que afronta su nuevo cargo y “reto” con “humildad, responsabilidad, compromiso y enorme ilusión”. También ha dado a conocer las cuatro prioridades que guiarán su gestión: el cuidado de los profesionales, las infraestructuras y la tecnología, la transformación digital y la atención a las personas. “Esta se centrará en tres pilares esenciales; la accesibilidad, la humanización y la mejora de los resultados en salud para los pacientes”, ha añadido.
Sobre su estrategia en las listas de espera sanitarias, tema que provocó la renuncia al cargo de Acón, después de que esta expresara públicamente su escepticismo respecto a la veracidad de los datos oficiales y apuntara a la existencia de una “agenda oculta” para mantenerlas, Rubial ha manifestado que escuchará a los profesionales y después “tratará de actuar en equipo con ellos, orientando todas las decisiones hacia el bienestar, en primer lugar, de los pacientes y, en segundo lugar, de los propios profesionales. Una organización que no cuida a sus profesionales es una organización que va a fracasar”.
El gerente del Servicio Cántabro de Salud (SCS), Luis Carretero, ha manifestado que Félix Rubial es “uno de los grandes gerentes del Sistema Nacional de Salud. No es nada fácil -ha añadido- el puesto en un hospital como este porque se requieren capacidades, experiencia y un perfil humano determinado”.