logo_medicina
Síguenos

¿Nueva vía para afrontar la diabetes?

Un nuevo estudio realizado por la Universidad de Monash, en Australia, ha descubierto una vía para la regeneración de la insulina sustituyendo las células destruidas de los pacientes por unas funcionales

Compartir
¿Nueva vía para afrontar la diabetes?

Por Andrea Martín

26 de julio de 2022

Investigadores de la Universidad de Monash, en Australia, han descubierto una nueva vía para la regeneración de la insulina en las células madre del páncreas. Esto supone un gran avance hacia nuevas terapias para tratar la diabetes de tipo 1 y 2.  

A través del estudio, publicado en la revista “Nature, Signal Transduction and Targeted Therapy”, los investigadores lograron reactivar las células madre del páncreas de un donante diabético de tipo 1 para que generaran insulina y se asemejaran funcionalmente a las productoras de insulina. Esto fue posible gracias al uso de un fármaco aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), pero que no está autorizado actualmente para el tratamiento de la diabetes.

El nuevo enfoque permitiría sustituir las células productoras de insulina que se destruyen en los diabéticos de tipo 1 por células generadoras de esta hormona recién nacidas, permitiendo así que los pacientes eliminen las inyecciones diarias de insulina.

"Consideramos que la investigación es novedosa y supone un paso importante hacia el desarrollo de nuevas terapias", señala el profesor Sam El-Osta, uno de los autores del estudio.

 



Te puede interesar
comienzan-obras-ciudad-salud-madrid-unidad-protonterapia
Las obras de la Ciudad de la Salud de Madrid comenzarán a finales de año con la construcción de la Unidad de Protonterapia
nueve-astronautas-marte-cuerpo-mujeres
Nueve astronautas españolas estudiarán los efectos de una misión a Marte en el cuerpo de las mujeres
espanoles-observan-nivel-atomico-compuerta-moleculas-esenciales-aprendizaje-memoria
Observan a nivel atómico la "compuerta" de moléculas claves en el aprendizaje y la memoria