Por Juan García
22 de noviembre de 2024El Ministerio de Sanidad ha sacado a consulta pública la normativa por la que pretende modificar el sistema de acceso a las plazas de formación sanitaria especializada, que incluye a los residentes de medicina (MIR), enfermería (EIR) y farmacia (FIR). A través de este Real Decreto, el departamento que dirige Mónica García tiene un doble objetivo: volver a permitir la elección presencial y ofertar las plazas vacantes en una segunda vuelta.
Tanto médicos en activo como residentes venían solicitando que el sistema de elección de plazas no fuera exclusivamente telemático (una circunstancia sobrevenida por la pandemia) y que se permitiera a los residentes hacer su elección de forma presencial en los centros donde eligieran. Sanidad reconoce en este sentido que “existe una petición reiterada de retornar al sistema presencial” por lo que se debe considerar “facilitar una flexibilidad en el modelo de adjudicación de plazas”.
Además, la normativa también pretende permitir la adjudicación de plazas vacantes en una segunda vuelta, bien sea por no haber quedado cubiertas o por ser rechazadas por los residentes. Con esto, Sanidad busca dar respuesta a la “preocupación por estas vacantes”, dada la necesidad de profesionales en ciertas especialidades como Medicina Familiar y Comunitaria, la especialidad que cada año deja más plazas sin cubrir.
El ministerio concluye que se trata, en definitiva, “de implementar un sistema que trate de responder a las necesidades del sistema sanitario en su conjunto”. El periodo de consulta pública permite a asociaciones y particulares enviar sus aportaciones hasta el próximo 16 de diciembre.