logo_medicina
Síguenos

MIR 2025: instrucciones para presentarse al examen

El sábado 25 de enero concurrirán a estas pruebas 32.212 titulados en Medicina, Farmacia, Enfermería, Psicología, Química, Biología y Física

Compartir
MIR 2025: instrucciones para presentarse al examen

Por Virginia Delgado

17 de enero de 2025

El sábado 25 de enero 32.212 titulados en Medicina, Enfermería, Farmacia, Psicología, Biología, Física y Química se examinarán para optar a una de las 11.943 plazas de Formación Sanitaria Especializada. Este viernes el Ministerio de Sanidad ha publicado las instrucciones que tendrán que seguir antes y después de las pruebas, las cuales se desarrollarán en aulas o aularios de facultades de 28 localidades.

Todos los aspirantes deberán acudir con el documento de identificación y un bolígrafo azul o negro. La utilización de lápiz, pluma u otro medio de escritura invalidará el examen y no se corregirá.

La hora de comienzo está fijada a las 16h. (15h. en Canarias). No obstante, se ha citado a los estudiantes a las 15h. (una hora antes en el archipiélago canario). Durante la espera, los responsables de las 677 mesas de examen realizarán el llamamiento a viva voz e identificarán a los convocados, quienes tienen prohibido el uso del teléfono móvil y de cualquier otro dispositivo con capacidad de almacenamiento de información o posibilidad de comunicación. Su utilización supondrá la no corrección del ejercicio.

A partir de la hora acordada, se realizará el desprecintado de las cajas que contendrán los cuadernillos de examen y las hojas de respuesta, esta con dos copias. A partir de este momento, ningún aspirante podrá entrar en el aula y no se podrá salir hasta que transcurra la primera hora del ejercicio. Después, se permitirá el abandono de la sala hasta los 30 últimos minutos.

Será obligatorio firmar la hoja de respuestas y, al finalizar, se recogerán sus dos copias junto al cuestionario, el cuaderno de imágenes y la calculadora, si la hubiere. Las personas responsables sellarán ambos ejemplares y le entregarán la copia al opositor.

El examen, que durará cuatro horas y media, constará de 200 preguntas más 10 de reserva. Cada una tendrá cuatro posibles respuestas, siendo una de ellas válida. Los aciertos tendrán una valoración de tres puntos, los fallos restarán uno y las no contestadas no se puntuarán.

Fechas a tener en cuenta

A las 0 horas del día siguiente del examen, el 26 de enero, el Ministerio de Sanidad publicará en su web las distintas versiones de los cuadernos de examen, y el 27, la relación provisional de respuestas correctas. Las reclamaciones a preguntas consideradas inválidas podrán presentarse en los tres días hábiles siguientes.

Respecto a los resultados provisionales de aprobados, está previsto que se comuniquen el 24 de febrero, y un mes después, los oficiales. A partir del 24 de abril, se hará pública la convocatoria de actos de adjudicación de plaza ordinarios y extraordinarios.

Consulta aquí las direcciones donde se realizarán los exámenes de cada ciudad:

Click Aquí para descargar contenido



Te puede interesar
jovenes-consumen-cannabis
El 28% de los jóvenes españoles de 15 a 18 años ha consumido cannabis
amancio-ortega-30-millones-euros-centro-cuidados-paliativos-pediatricos-madrid
Amancio Ortega destina 30 millones al primer centro de cuidados paliativos pediátricos de España
dr.-adrian-juanes.-dignidad-ante-la-muerte-1651143110288
Dr. Adrián Juanes. Dignidad ante la muerte