Por Aurora Molina
18 de abril de 2024A un día de que finalice el proceso de adjudicaciones MIR, todavía quedan siete especialidades que no han completado su cupo de plazas ofertadas: Análisis Clínicos (71%), Farmacología Clínica (86%), Geriatría (91%), Medicina del Trabajo (57%), Medicina Familiar y Comunitaria (57%), Medicina Preventiva (51%) y Microbiología y Parasitología (78%).
Durante el primer turno de la jornada del jueves, aún falta más del 40% de plazas por adjudicar de Medicina Familiar y Comunitaria (1.082). “Tiene mejor aspecto que años anteriores, pero hay que seguir viendo cuál es la tendencia”, explica para Medicina Responsable la doctora María José Gamero, miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen). “Esperemos que esta tendencia se mantenga, pero eso no podemos asegurarlo. Aun así, estamos contentos con las cifras, aunque no es un cambio significativo”.
Aunque el panorama no sea desolador, llama la atención que a poco más de 24 horas de que finalicen las adjudicaciones, Medicina de Familia tenga aún más de 1.000 plazas sin cubrir. Sin embargo, este año no es la especialidad que está en la cola del ranking, sino que ese puesto es para Medicina Preventiva, la especialidad que cuenta con tan solo un 51% de sus plazas adjudicadas.
En el día de hoy es posible que completen su cupo Geriatría, Farmacología Clínica, y Microbiología y Parasitología.