logo_medicina
Síguenos

El 99,83% de las personas que se presentaron a los exámenes de acceso a la FSE ha aprobado

El Ministerio de Sanidad ha publicado la relación provisional de resultados

Compartir
El 99,83% de las personas que se presentaron a los exámenes de acceso a la FSE ha aprobado
FOTO: Ministerio de Sanidad

Por Virginia Delgado

6 de febrero de 2025

El Ministerio de Sanidad ha publicado la relación provisional de resultados de las pruebas selectivas para el acceso a la Formación Sanitaria Especializada en 2025, celebradas el pasado 25 de enero, con un porcentaje de aprobados que roza el 100%.  “El 99,83% de las personas que se presentaron ha superado los exámenes. El 74,08% son mujeres”, subraya el comunicado del departamento que dirige Mónica García. Esta cifra supera en casi ocho puntos a la del año pasado, cuando aprobó el 92% de los aspirantes.

Por titulaciones, las cifras porcentuales han sido similares. Así, en Biología ha aprobado el 100% de los opositores; en Farmacia, el 99,93%; en Enfermería, el 99,87%; en Medicina, el 99,86%; en Psicología, el 99,54%; en Química, el 99,52%; y en Física, el 99,28%.

Respecto a las universidades donde han estudiado las personas con el mejor número de orden, el primero que encabeza la lista provisional de Medicina procede de la rusa Pavlov First State Medical University of St. Pertersburg (Rusia); el de Biología, de la Autónoma de Barcelona; y el opositor de Enfermería, de la Universidad de Almería. El estudiante con mejor nota de Farmacia se ha formado en la Universidad de Navarra; el físico, en la de Santiago de Compostela; el químico, en la de Valencia; y el psicólogo, en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Los opositores que quieran reclamar tienen de plazo hasta las 17h. del martes 11 de febrero. Deberán realizar las alegaciones y aportar la documentación preceptiva. La lista definitiva de resultados se publicará a finales de este mes.

Una convocatoria de récord

En la presenta convocatoria, se ha batido el récord de plazas ofertadas, 11.943, que han supuesto la mayor oferta que ha habido en la historia de la Formación Sanitaria Especializada.

Respecto al número de aspirantes y las plazas convocadas en cada titulación, los opositores médicos (MIR) han ascendido a 15.106, que se han examinado para optar a una de las 9.007 plazas ofertadas. Los enfermeros (EIR) han sido 10.014 para 2.171 vacantes. Por otra parte, 1.471 farmacéuticos (FIR) han opositado para lograr una de las 352, 3.809 psicólogos (PIR) para 274, 322 físicos (RFIR) para 51, 1.134 biólogos (BIR) para 63 y 241 químicos internos residentes para lograr una de las 25 ofertadas para su titulación.

 



Te puede interesar
prohibido-microplasticos-anadidos-cosmeticos-medicamentos
La UE prohibe los microplásticos añadidos en productos como cosméticos o medicamentos
cultivar-electrodos-cerebro-corazon
Investigadores suecos logran cultivar electrodos en el cerebro y en el corazón de animales vivos
indignacion-criticas-sectarismo-ministra-exclusividad-sanidad-publica
Indignación y duras críticas a la ministra por “el sectarismo ideológico y el despropósito” que supondría la dedicación exclusiva a la pública