logo_medicina
Síguenos

14.612 aspirantes de Medicina optarán a las 9.007 plazas MIR

En las pruebas de acceso a la Formación Sanitaria Especializada un total de 31.538 personas están admitidas para optar a una de las 11.943 plazas disponibles

Compartir
14.612 aspirantes de Medicina optarán a las 9.007 plazas MIR

Por Andrea Martín

28 de octubre de 2024

El Ministerio de Sanidad ha publicado las listas provisionales de admitidos y no admitidos para las pruebas de acceso a la Formación Sanitaria Especializada (FSE) en la convocatoria 2024-2025. En total, 31.538 personas están admitidas para optar a una de las 11.943 plazas disponibles. De estas plazas, 9.007 corresponden a Medicina, con un incremento del 3% respecto al año pasado, a las que aspiran 14.612 estudiantes.

El proceso de subsanación de errores en las solicitudes estará abierto del 29 de octubre al 12 de noviembre. La prueba de acceso se realizará el próximo 25 de enero de 2025. En esta edición, la oferta de plazas refleja un incremento general del 2,9%, destacando Psicología y Física, con aumentos del 11%, mientras que Biología y Química experimentaron reducciones de un 3% y un 7% respectivamente. 

Por especialidades, aumentan su oferta los MIR de Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia (60%); Medicina Legal y Forense (42%); y Cirugía Oral y Maxilofacial (14%). En el caso de Medicina Familiar y Comunitaria, la oferta es de 2.508 plazas, un 1% más que en la convocatoria previa; y en Enfermería Familiar y Comunitaria, 919 (+3% convocatoria previa).

Para esta convocatoria, se reservan un 7% de plazas para personas con discapacidad, mientras que el cupo para aspirantes extracomunitarios sin permiso de residencia se limita a 901 plazas en Medicina y un pequeño porcentaje en otras titulaciones. Además, se elimina la nota de corte, permitiendo que los aspirantes participen en la elección de plazas con una puntuación final superior a cero.

Toda la información y los trámites están disponibles en el sitio web oficial de la FSE, y los listados de admitidos podrán consultarse solo mediante identificación electrónica.



Te puede interesar
anadir-un-nuevo-antiviral-al-actual-tratamiento-de-la-covid-reduce-un-30por-ciento-la-mortalidad-1657541605953
Añadir un nuevo antiviral al tratamiento de la Covid reduce un 30% la mortalidad
crioablacion-un-tratamiento-contra-el-cancer-de-mama-que-podria-evitar-las-cirugias-1666106073116
Crioablación, un tratamiento contra el cáncer de mama que podría evitar las cirugías
gastroenteritis-cambrils
Más de 500 contagiados por un brote de gastroenteritis en un camping de Cambrils