logo_medicina
Síguenos

La orina puede ayudar a detectar el asma grave

Un nuevo estudio ha descubierto que los asmáticos graves tienen un perfil bioquímico distinto detectable en su orina, en comparación con los asmáticos leves o moderados y los individuos sanos

Compartir
La orina puede ayudar a detectar el asma grave

Por Andrea Martín

5 de julio de 2022

La orina puede convertirse en un gran aliado para detectar a los enfermos de asma grave, una enfermedad que afecta a los pulmones e impide la entrada de aire de forma correcta.

Una nueva investigación, publicada en la revista científica “European Respiratory Journal”, dirigida por la Universidad Edith Cowan (Australia) y el Instituto Karolinska (Suecia), ha descubierto que los asmáticos graves tienen un perfil bioquímico distinto detectable en su orina, en comparación con los asmáticos leves o moderados y los individuos sanos.

Concretamente, los investigadores descubrieron que en las personas que padecen de asma grave disminuía un tipo específico de metabolito, denominado carnitinas, que desempeñan un papel importante en la generación de energía celular y en las respuestas inmunitarias.

La importancia de este descubrimiento radica en que es difícil e invasivo investigar directamente los pulmones, "por lo tanto, cualquier cambio bioquímico que se produzca en ellos puede entrar en el torrente sanguíneo y ser eliminado a través de la orina. Estos son resultados preliminares, pero seguiremos investigando el metabolismo de la carnitina para evaluar su potencial como nueva diana para el tratamiento del asma", ha señalado uno de los autores del trabajo, el doctor Stacey Reinke.



Te puede interesar
gobierno-ley-menores-porno
El Gobierno plantea aprobar una ley que proteja a los menores frente al porno
20-por-ciento-espanoles-obesidad-enfermedad-cardiovascular
Hasta un 20% de los españoles que padecen obesidad presenta alguna enfermedad cardiovascular
nanotecnologia-lesiones-medula-csic
Investigadores del CSIC utilizarán nanotecnología para reparar lesiones de médula