logo_medicina
Síguenos

Investigadoras aragonesas descubren cómo frenar la metástasis del cáncer de páncreas

Las científicas han conseguido inhibir la proteína PRAR-delta para que las células metastásicas no progresen en el organismo

Compartir
Investigadoras aragonesas descubren cómo frenar la metástasis del cáncer de páncreas

Por Medicina Responsable

8 de julio de 2025

Científicas del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón) han identificado una nueva vía que podría detener la metástasis del cáncer de páncreas. Se trata de la inhibición de la proteína PRAR-delta, con la que se consigue que las células tumorales no se extiendan en el organismo.

El estudio, que ya se ha comprobado con éxito en ratones, ha sido realizado por Beatriz Parejo, Alba Rayo, Pilar Espiau y Patricia Sancho, del grupo “Metabolismo y Células Madre Tumorales” del ISS Aragón. Además, han colaborado centros de investigación de Reino Unido, China, Alemania, Australia e Italia y ha contado con el respaldo de la Asociación Española Contra el Cáncer y el WorldWide Cancer Research. Puede leerse en la revista Cancer Research.

El hallazgo se dirige concretamente a la metástasis en el adenocarcinoma ductal pancreático, el tipo más común de cáncer de páncreas. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2023 fallecieron 8.140 personas por esta causa, posicionándose como la cifra más elevada de las últimas dos décadas. Además, en España el cáncer de páncreas no es uno de los cánceres con mayor incidencia, pero sí uno de los más mortales debido a su dificultad y tardanza en el diagnóstico.

La proteína PRAR-delta

El secreto de este nuevo descubrimiento se basa en el nuevo papel que las científicas aragonesas han otorgado a la proteína PRAR-delta durante el desarrollo del cáncer pancreático. Normalmente, esta actúa como sensor metabólico y ayuda a las células tumorales a adaptarse a ambientes con bajos niveles de oxígeno y pocos nutrientes. Es decir, contribuye a la extensión de la metástasis.

Sin embargo, inhibiendo la acción de esta proteína las científicas han conseguido frenar el comportamiento invasivo de las células tumorales. Como ha señalado el estudio, se ha logrado revertir la adaptación metabólica de las células para impedir la formación de la metástasis a través de la capacidad invasiva de sus células.

Con este hallazgo, la proteína PRAR-delta se alza como un nuevo objetivo terapéutico que podría ampliar el espectro de tratamientos disponibles para los pacientes de cáncer de páncreas, sobre todo en fases avanzadas. 



Te puede interesar
salud-mental-espanoles
El 75% de los españoles cree que su salud mental ha empeorado
deficiencias-nutrientes-malnutricion-problemas-salud
Más de la mitad de la población consume niveles inadecuados de calcio o vitaminas C y E
sanidad-reconoce-problema-llegada-innovacion-terapeutica-espana-afectar-acceso
Sanidad reconoce "un problema" en la llegada de innovación terapéutica a España