Por Europa Press
4 de octubre de 2024Los pacientes con ciertos trastornos mentales, incluida la esquizofrenia, suelen escuchar voces en ausencia de sonido. Es posible que estos pacientes no logren distinguir entre sus propios pensamientos y las voces externas, lo que reduce su capacidad para reconocer sus pensamientos como autogenerados. Ahora, un nuevo estudio de la Universidad de Nueva York en Shanghái, China, publicado en la revista PLOS Biology, ha identificado la causa de estas alucinaciones.
"Las alucinaciones auditivas son probablemente el resultado de anomalías en dos procesos cerebrales: una descarga corolaria interrumpida, que no logra suprimir los sonidos autogenerados, y una copia eferente amplificada, que hace que el cerebro perciba estos sonidos con mayor intensidad de la que debería", explicaron los investigadores en el estudio.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores realizaron experimentos de electroencefalograma (EEG) midiendo las ondas cerebrales de veinte pacientes diagnosticados con esquizofrenia que experimentaban alucinaciones auditivas y veinte pacientes con el mismo diagnóstico, pero que nunca habían experimentado tales alucinaciones.
En condiciones normales, cuando las personas se preparan para hablar, sus cerebros envían una señal conocida como "descarga corolaria", que suprime el sonido de su propia voz. Sin embargo, el estudio demostró que, cuando los pacientes con alucinaciones auditivas se preparaban para pronunciar una sílaba, sus cerebros no solo no lograban suprimir estos sonidos internos, sino que también mostraban una respuesta de "copia eferente" intensificada ante sonidos internos diferentes de la sílaba planificada.
Los autores concluyen que las deficiencias en estos dos procesos probablemente contribuyen a las alucinaciones auditivas, y que abordar estos mecanismos en el futuro podría conducir a nuevos tratamientos para este tipo de síntomas.