logo_medicina
Síguenos

Los antioxidantes de las algas marinas, una esperanza para la prevención del Parkinson

Un estudio de la Universidad Metropolitana de Osaka (Japón) ha revelado que estas sustancias inhiben la producción de especies reactivas de oxígeno, causantes de la muerte celular neuronal

Compartir
Los antioxidantes de las algas marinas, una esperanza para la prevención del Parkinson

Por Virginia Delgado

6 de agosto de 2024

Una nueva investigación de la Universidad Metropolitana de Osaka (Japón) ha demostrado el efecto fisiológico de los polifenoles de Ecklonia cava, antioxidantes de algas marinas, en la prevención de la enfermedad de Parkinson.

Para ello, los investigadores llevaron a cabo un estudio, en el que realizaron dos pruebas de función motora utilizando ratones modelo de la enfermedad. Durante una semana y diariamente, les administraron antioxidantes por vía oral y, una vez finalizada esta fase, se les administró rotenona. Los resultados mostraron que la función motora, que había disminuido con esta sustancia (rotenona), se restableció. También, manifestaron una mejora en su capacidad intestinal y en la estructura de la mucosa del colon.

Además, los experimentos con células modelo de la enfermedad de Parkinson verificaron la interacción bioquímica del efecto preventivo de la Ecklonia cava. Se reveló que los antioxidantes activan la enzima AMPK (un sensor de energía intracelular) e inhiben la producción de especies reactivas de oxígeno, que son las que causan la muerte celular neuronal.



Te puede interesar
Europa-vacunas-gratis-China
La Unión Europea ofrece vacunas gratuitas a China para afrontar la Covid
premios-ernesto-trayectoria-periodistica
Ernesto Sáenz de Buruaga, doble reconocimiento por su trayectoria en el ámbito periodístico
ribera-pacto-sostenibilidad
Ribera se une al Pacto por la Ciberseguridad Sostenible para reducir la huella de carbono