logo_medicina
Síguenos

La Agencia Europea del Medicamento lo confirma: Ozempic y Wegovy pueden provocar ceguera súbita

El organismo europeo ha ordenado incluir la neuropatía óptica isquémica entre los efectos secundarios de esos fármacos tras meses de investigaciones

Compartir
La Agencia Europea del Medicamento lo confirma: Ozempic y Wegovy pueden provocar ceguera súbita

Por Clara Arrabal

21 de agosto de 2025

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ya advirtió en enero de 2025 de la posible relación entre la falta de visión y los fármacos compuestos por semaglutida, como Ozempic y Wegovy, según informaba Medicina Responsable. Sin embargo, no ha sido hasta este miércoles, 20 de agosto, cuando la EMA lo ha confirmado: estos medicamentos están asociados a una complicación ocular llamada neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NOIANA).

Esta patología está provocada por la interrupción del flujo sanguíneo en el nervio óptico que lleva a la ceguera súbita y su incidencia es tan solo de 10 casos por cada 100.000 personas, aunque ya se alza como la segunda causa más común de ceguera del nervio óptico después del glaucoma.

La alerta de la EMA

Las sospechas de la Agencia Europea del Medicamento llegaron después de que dos estudios realizados en Dinamarca pusieran el foco en estos fármacos como posibles causantes de NOIANA. Ambos informes demostraron que los pacientes con diabetes tipo 2 tratados con semaglutida experimentan una posibilidad de hasta cuatro veces más de sufrir ceguera súbita y, en el caso de los que tienen obesidad, podrían tener hasta siete veces más de riesgo.

Por ello, el Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC) de la EMA se encargó de analizar los datos para refutar o confirmar las sospechas. Ahora, estas se han hecho efectivas y el organismo europeo ha ordenado incluir la pérdida súbita de visión entre los efectos secundarios de esos fármacos.

La AEMPS ya lo avisó

En España, esta alerta llegó por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios el pasado 9 de junio, cuando emitió un comunicado informando de una “reacción adversa ocular muy infrecuente en pacientes tratados con semaglutida”.

Según informaba la AEMPS, “la semaglutida puede causar una enfermedad ocular llamada neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NOIANA), que puede provocar pérdida de visión sin dolor”, por lo que aconsejaba a las personas tratadas con este fármaco consultar inmediatamente al médico si se experimentase un “empeoramiento rápido de la visión”. 



Te puede interesar
ley-ela-esperanza-enfermos-familiares
La victoria política de los enfermos de ELA
retiran-lotes-tofu-marca-taifun
Retiran dos lotes de tofu, de la marca Taifun, por contener fragmentos metálicos
acaba-impugnaciones-mir-2024
Acaba el periodo de impugnaciones del examen MIR 2024