logo_medicina
Síguenos

Una plataforma de IA permite anticipar el estrés, la ansiedad y la depresión en entornos laborales

Facilita una mejor evaluación y gestión de los riesgos psicosociales dentro de las empresas

Compartir
Una plataforma de IA permite anticipar el estrés, la ansiedad y la depresión en entornos laborales
Foto de energepic.com. Pexels

Por Medicina Responsable

2 de abril de 2025

Una plataforma basada en Inteligencia Artificial (IA), y creada por la compañía emergente española Healthy Minds, permite anticipar el estrés, la ansiedad y la depresión en los entornos laborales, lo que facilitará una mejor evaluación y gestión de los riesgos psicosociales dentro de las empresas.

Esta aplicación proporciona a las compañías la posibilidad de cumplir de forma "rápida y efectiva" con su obligación, según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, de garantizar la seguridad y la salud de sus trabajadores, incluida la evaluación y prevención de los factores psicosociales. Para ello, se realiza una formación en riesgos psicosociales mediante un curso en línea obligatorio, que se puede realizar desde cualquier dispositivo y está disponible en todos los idiomas cooficiales de España; tras ello, se lleva a cabo una evaluación cuantitativa de los riesgos psicosociales de la compañía y, a partir de esta, se usa la IA predictiva para realizar un informe de salud mental capaz de predecir con un 85% de precisión la aparición de problemas de salud mental entre los empleados.

El último paso consiste en una evaluación cualitativa en la que se realizan entrevistas cualitativas a todos los empleados utilizando la figura de un metahumano, permitiendo cubrir toda la plantilla y realizar todo el proceso en un máximo de 45 días, a diferencia de otras empresas de prevención tradicionales, que solo entrevista a un 10% y que tardan hasta tres años en realizar la evaluación. "Muchas empresas nos eligen incluso después de haber realizado una evaluación cuantitativa con otros proveedores, ya que quieren comprobar de primera mano el valor añadido que les puede aportar nuestro informe de salud mental con IA predictiva o la evaluación cualitativa mediante metahumano", ha explicado la directora ejecutiva de Healthy Minds, Angelines Basagoiti.

Por su parte, el cofundador de Healthy Minds, el doctor Raúl Alelú, ha afirmado que la compañía busca ser "más que una empresa dentro del 'boom' de la salud mental", tratando de ir "más allá" y de reinvertir en investigación, motivo por el que destina el 10% de sus ingresos a la investigación en salud mental y cáncer.



Te puede interesar
verano-cuidad-campana-sanidad-prevenir-efectos-calor-salud
"Un verano de cuidado", la nueva campaña de Sanidad para prevenir los efectos del calor en la salud
manana-venta-espana-wegovy-contra-obesidad
Mañana saldrá a la venta en España el fármaco contra la obesidad Wegovy
sociedad-depresion-post-vacacional
La sociedad endeble