logo_medicina
Síguenos

La Navidad, la época del año en la que más abrazos dan los españoles

Sanitas ha realizado una encuesta sobre el bienestar físico y emocional del contacto físico con seres queridos

Compartir
La Navidad, la época del año en la que más abrazos dan los españoles
Imagen de StockSnap en Pixabay

Por Medicina Responsable

23 de diciembre de 2024

Reencuentros, quedadas y celebraciones hacen de la Navidad un momento donde florecen las muestras de afecto. Hasta tal punto es así que, según ha revelado un estudio realizado por Sanitas sobre bienestar físico y emocional, esta época del año es de donde los españoles nos damos más abrazos.

Así lo respaldan 8 de cada 10 encuestados, siendo una opinión compartida especialmente entre los más jóvenes. Casi la mitad de los españoles (48%) reconoce que estas muestras de afecto las dan en cualquier fecha, seguidos de los que lo hacen habitualmente en Navidad que son un 35%. Celebraciones familiares y cumpleaños son los momentos donde otro tercio de los españoles aprovechan para darse abrazos.

Aunque estos momentos suelen ser alegres, lo cierto es que el 41% de los entrevistados reconoce que abraza tanto en momentos buenos como malos, dato especialmente significativo entre las personas de mayor edad. Además, destaca un 18% que reconoce abrazar sin motivo aparente. "Los abrazos son mucho más que muestras de cariño, ayudan a regular nuestro estado de ánimo y generan cercanía y confianza, lo que repercute, a su vez, en nuestro bienestar físico y emocional", explica la jefa del servicio de Salud Mental de los Hospitales Universitarios Sanitas la Zarzuela y la Moraleja, Soraya Bajat.

De hecho, es precisamente la falta de confianza la que impide al 85% de los españoles abrazar más a menudo, seguido de la falta de personas cercanas para abrazar (49%), la vergüenza e incomodidad (39%), o la falta de costumbre dentro de la familia (21%).

Por otro lado, "si los abrazos son importantes en la edad adulta, lo son mucho más en la infancia. Estos gestos generan en los más pequeños sensación de protección y seguridad, lo que les confiere una mayor confianza en sí mismos y en su propio entorno. Fomentar este tipo de gestos dentro del ámbito familiar ayudará a los niños en su desarrollo emocional en el futuro", continúa la doctora Bajat.

De acuerdo con el estudio, los españoles le dan mucha importancia a los abrazos. El 94% reconoce que estos tienen efecto positivo en su bienestar emocional.  Más del 90% aseguran que ayudan a expresar afecto, fortalece los lazos familiares e incluso que inciden en su bienestar físico. Además, los abrazos tienen mayor valor que otros actos como una llamada, un mensaje o un regalo, ocho de cada diez personas así lo explican.

Este estudio forma parte de la campaña de Sanitas “No dejes abrazos pendientes”, que pretende animar a tener un mayor contacto físico con nuestros seres queridos como forma de cuidar los unos de los otros. Para ello, la compañía ha compartido una serie de contenidos e información para explicar cómo abrazar repercute directamente sobre nuestra calidad de vida y mejorar el estado físico y emocional.



Te puede interesar
mercado-odontologico-facturo-millones
El mercado odontológico facturó más de 1.100 millones en 2023
riesgos-internet-y-redes-sociales-para-la-salud-de-los-menores
Internet y las redes sociales “tienen más peso en la educación de los menores que los propios padres o la escuela”
don-omar-anuncia-tiene-cancer
Don Omar anuncia que tiene cáncer