logo_medicina
Síguenos

Estados Unidos aprueba nuevas versiones de las vacunas contra la Covid-19 de Moderna y Pfizer

Ambas están actualizadas para combatir la nueva variante XBB.1.5

Compartir
Estados Unidos aprueba nuevas versiones de las vacunas contra la Covid-19 de Moderna y Pfizer
Pexels

Por Andrea Rivero

12 de septiembre de 2023

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado y autorizado el uso de emergencia de las vacunas actualizadas contra la Covid-19 de las farmacéuticas Moderna y Pfizer. Ambas están formuladas para atacar a las variantes que circulan actualmente y brindar una mejor protección contra las consecuencias graves de la enfermedad. Las nuevas versiones de las vacunas incluyen un componente monovalente, es decir, único, que corresponde a la variante Ómicron XBB.1.5. 

“La población puede estar segura de que estas vacunas actualizadas han cumplido con los rigurosos estándares científicos de la agencia en materia de seguridad, eficacia y calidad de fabricación. Alentamos encarecidamente a las personas que consideren vacunarse”, indica el doctor Peter Marks, director del Centro de Evaluación e Investigación de Productos Biológicos de la FDA.

La FDA explica que cada una de las vacunas de ARNm actualizadas están aprobadas para personas de 12 años o mayores y autorizadas para uso de emergencia en personas de seis meses a 11 años. En concreto, se concedió la aprobación de la nueva fórmula de Comirnaty de Pfizer y de Spikevax de Moderna. 

Las vacunas contra la Covid-19 de ARNm aprobadas y autorizadas están respaldadas por la evaluación de la FDA de los datos de fabricación de la fórmula 2023-2024 y los datos de respuesta inmune no clínica de las formulaciones actualizadas, incluido el componente XBB.1.5., aseguran desde la administración estadounidense. “La vacunación sigue siendo fundamental para la salud pública y la protección continua contra las graves consecuencias del Covid-19, incluyendo la hospitalización y la muerte", concluye el doctor Marks. 



Te puede interesar
jefe-pediatria-endocrinologia-nino-jesus-nombrado-academico-numero-real-academia-nacional-medicina
El jefe de Pediatría y Endocrinología del Niño Jesús, académico de número de la Real Academia Nacional de Medicina
comunidad-madrid-presenta-proyecto-ciudad-salud-reforma-hospital-la-paz
La Comunidad de Madrid presenta el proyecto Ciudad de la Salud con la reforma del Hospital La Paz
otono-invierno-estaciones-preferidas-someterse-cirugia-estetica
Otoño e invierno, las estaciones preferidas para someterse a una cirugía estética