
Por Medicina Responsable
23 de octubre de 2025El Programa Empresas Parlamentarios (PEP) es una iniciativa del Círculo de Empresarios que tiene como finalidad acercar a representantes de las Cortes Generales instituciones y compañías de diferentes sectores.
Este jueves se ha celebrado una nueva jornada en la sede corporativa de MSD, en Madrid, donde los parlamentarios participantes han conocido qué hace y cómo trabaja esta empresa biofarmacéutica, que es líder en innovación, investigación y salud global.
Su presidenta y directora general en España, Ana Argelich, ha puesto valor este programa. “Este tipo de iniciativas son esenciales para acercar a los decisores públicos cómo funcionan las empresas innovadoras en salud, a qué retos nos enfrentamos y cómo podemos trabajar todos juntos para seguir impulsando sectores estratégicos como este en nuestro país”, ha subrayado.
A lo largo de la jornada, Argelich ha informado a los asistentes de que el sector biofarmacéutico “es el responsable del 73% del aumento de la esperanza de vida en las últimas décadas y uno de los motores económicos más sólidos en inversión en I+D”. También, ha hecho un repaso por la historia de la compañía, destacando sus más de 130 años de vida y su contribución en nuestro país, donde invierte más de 109 millones de euros anuales en I+D en España, según el último Plan Profarma, y colabora con más de 200 hospitales y centros de investigación.
La directora general de la división MSD Animal Health, María Jesús Pérez, y la directora ejecutiva de Government Affairs de la compañía en España, Cristina Nadal, también han estado presentes durante la jornada y han explicado a los parlamentarios cómo aborda MSD los retos presentes y futuros a través del enfoque One Health, así como algunos casos de éxito que integran salud humana, animal y medioambiental.
Por otro lado, y de la mano del resto del equipo directivo la biofarmacéutica, se ha subrayado el papel de los ensayos clínicos y se ha hablado del proceso regulatorio en el ciclo de vida de fármacos y vacunas, los altos estándares de ética e integridad de la compañía y de la importancia de garantizar que los medicamentos innovadores lleguen de forma equitativa y sostenible a los pacientes.