Por Andrea Rivero
21 de julio de 2022La Federación Internacional de la Industria del Medicamento (Ifpma) ha publicado la “Declaración de Berlín: visión de la industria biofarmacéutica para un acceso equitativo en las pandemias”. En este documento se presenta a los líderes mundiales una propuesta para garantizar el suministro de vacunas, tratamientos y productos sanitarios a las poblaciones con menos recursos en futuras pandemias.
La idea principal de esta declaración es crear una solución colaborativa en la que se incluye un debate con el G7, con el G20 y con otras organizaciones y personalidades responsables en la anticipación de emergencias sanitarias. El objetivo es garantizar que los sistemas sanitarios de los países más desfavorecidos estén mejor preparados para administrar vacunas y tratamientos. Para ello es necesario un sólido ecosistema de innovación, asentado en los derechos de propiedad intelectual y en la eliminación de las barreras comerciales y normativas a la exportación.
Desde Ifpma indican que, “si no hay planes sólidos para suministrar vacunas, tratamientos y productos sanitarios a las poblaciones de todos los países los intentos de mejorar la equidad fracasarán”. Además, reconocen que, aunque la innovación y la fabricación de vacunas tuvieron un éxito sin precedentes durante la pandemia, los esfuerzos para lograr un acceso equitativo no fueron suficientes. “Para futuras pandemias, es fundamental garantizar que todos los países cuenten con la infraestructura técnica y sanitaria, los recursos humanos y la capacidad financiera, así como el apoyo político para vacunar, realizar pruebas y atender con éxito a sus poblaciones”, subrayan desde la federación.
El resultado ideal de esta propuesta sería conformar un futuro en el que todo el mundo tenga la oportunidad de estar mejor protegido de la amenaza de las pandemias sin importar el lugar en el que vida.