logo_medicina
Síguenos

Grifols demanda a Gotham City ante el Tribunal de Distrito de EE.UU

La farmacéutica catalana ha presentado una demanda contra el inversor bajista estadounidense y su fundador Daniel Yu por publicar y difundir informaciones falsas de la multinacional

Compartir
Grifols demanda a Gotham City ante el Tribunal de Distrito de EE.UU
Fuente: elPeriódico

Por Aurora Molina

29 de enero de 2024

Después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) publicase un comunicado en el que estudiaba si Gotham City cometió abuso de mercado contra Grifols, ahora, la farmacéutica catalana ha decidido llevar a los tribunales al inversor bajista y a su fundador Daniel Yu. 

En un informe publicado por la propia entidad, solicitan “el resarcimiento por los daños financieros y reputacionales causados a la Compañía y a sus partes interesadas” a raíz de las acciones de Gotham City Research, Daniel Yu, General Industrial Partners y Cyrus de Weck. En la denuncia alegan que los demandados “obtuvieron una considerable posición en corto de Grifols, publicando y distribuyendo posteriormente un informe con falsedades sobre la contabilidad, las comunicaciones, las finanzas y la integridad” de la farmacéutica catalana. En este sentido, desde Grifols solicitan “la aplicación de medidas cautelares para que los Demandados (Gotham City y demás) se retracten y no persistan en sus actuaciones”. Además, reclaman que “sean considerados plenamente responsables por el comportamiento ilícito alegado en la demanda”. 

La CNMV aún no ha publicado nuevas declaraciones sobre la valoración de la información que reclamaron a Grifols, así como de las actuaciones de Gotham City. 



Te puede interesar
asociaciones-denuncian-madrid-fallecidos-residencias
Dos asociaciones denuncian a Madrid por los fallecidos en las residencias durante la pandemia
durante-siglos-sifilis-trataba-veneno
Durante siglos la sífilis se trataba con un veneno
sanidad-pretende-limitar-conciertos-privada-excepciones-justificadas
Sanidad pretende limitar los conciertos con la privada a “excepciones justificadas”