Por Medicina Responsable
28 de marzo de 2025La compañía biofarmacéutica AbbVie ha celebrado en Madrid la reunión “Nexus LMA” en la que profesionales de la hematología se han reunido para debatir sobre la mejora del estándar de cuidado en pacientes con leucemia mieloide aguda. Este evento ha servido para que más de un centenar de profesionales debatan y pongan en común los puntos clave de la práctica clínica en el manejo de estos pacientes a través del intercambio de experiencias.
“El objetivo principal de este tipo de reuniones es poder compartir diferentes estrategias y abordar temas de interés sobre esta enfermedad, como, por ejemplo, la experiencia en el manejo, los resultados obtenidos del tratamiento y la calidad de vida de los pacientes”, explica el doctor Jordi Esteve, Hematólogo del Hospital Clínic de Barcelona. El director de hematología en la Fondazione Policlinico Tor Vergata de Roma, Adriano Venditti, ha destacado el valor de compartir experiencias entre colegas ante una enfermedad “compleja, especialmente en lo que respecta a su tratamiento”.
Además, los expertos han coincidido en la importancia de trabajar unidos para alcanzar un consenso internacional sobre el manejo de los pacientes con LMA. “Recientemente, un panel de expertos publicó, en nombre de la European LeukemiaNet, un conjunto de recomendaciones con el objetivo de armonizar los enfoques para la evaluación de los pacientes con LMA”. A pesar de ello, el professor Venditti señala que estos Encuentros proporcionan “una plataforma para debatir tanto la literatura, como experiencias de la práctica clínica real de otros colegas, que a menudo convergen en puntos críticos”. “Cuando se establecen nuevas terapias, a menudo surgen numerosas preguntas en los primeros años de aplicación en el ’mundo real’ que no siempre podemos responder revisando los ensayos de registro u otras publicaciones”, ha destacado la doctora Karoline Gleixner, profesora asociada de la Universidad Médica de Viena.
La leucemia mieloide aguda es el tipo de leucemia aguda más común en adultos y representa aproximadamente el 25% de todas las leucemias de adultos en el mundo occidental. En España tiene una tasa de incidencia de 3,91 casos por cada 100.000 personas. Es una enfermedad muy agresiva y menos del 18% de los pacientes unfit (frágiles o ancianos no aptos para ciertos tratamientos) alcanzan los cinco años de vida tras el diagnóstico.
A pesar de los avances en el abordaje de la enfermedad, todavía existe una elevada necesidad no cubierta en los pacientes unfit con LMA. Por este motivo, los hematólogos insisten en la importancia de la innovación para poder ofrecer nuevas alternativas terapéuticas a estos pacientes y en la necesidad de continuar trabajando para mejorar su abordaje y calidad de vida. “El pronóstico de estos pacientes continúa siendo pobre y existe margen de mejora. Por ello, debemos seguir una doble línea de acción: en primer lugar, debemos trabajar para mejorar los resultados de los tratamientos. Por otro lado, tenemos que mejorar el manejo de estos pacientes ya que son frágiles, con dificultades y retos sociales y familiares”, señala el doctor Esteve. La atención domiciliaria o la implementación de herramientas que faciliten el acceso del paciente al hospital son algunos de los aspectos que pueden mejorar la Calidad de vida de estos pacientes.
“Como comunidad de LMA solo somos fuertes si trabajamos juntos ya que es una enfermedad poco frecuente y cuando compartimos experiencias con nuestros pacientes de varios países, obtenemos una cohorte mucho más significativa”, asegura la profesora Gleixner.