logo_medicina
Síguenos

Europa aprueba belzutifan, de MSD, para tumores relacionados con la enfermedad de VHL

Welireg (belzutifan) es el primer y único inhibidor oral del factor inducible por hipoxia-2 alfa aprobado en la Unión Europea

Compartir
Europa aprueba belzutifan, de MSD, para tumores relacionados con la enfermedad de VHL
Imagen de archivo de la sede de MSD en Madrid. - MSD - Archivo

Por Medicina Responsable

25 de febrero de 2025

La Comisión Europea (CE) ha aprobado de forma condicional Welireg (belzutifan), el inhibidor oral del factor inducible por hipoxia-2 alfa (HIF-2α) de MSD. El tratamiento está indicado como monoterapia para pacientes adultos con enfermedad de von Hippel-Lindau (VHL) que requieran terapia para carcinoma de células renales (CCR) localizado asociado, hemangioblastomas del sistema nervioso central (SNC) o tumores neuroendocrinos pancreáticos (pNET, por sus siglas en inglés), y para quienes los procedimientos localizados no son adecuados. Además, está indicado para pacientes adultos con CCR de células claras avanzado que ha progresado tras dos o más líneas de terapia, las cuales incluyeron un inhibidor del receptor de muerte programada-1 (PD-1) o del ligando de muerte programada-1 (PD-L1) y al menos dos terapias dirigidas contra el factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF, por sus siglas en inglés).

La aprobación de estas dos indicaciones por parte de la CE se basa en los resultados de los ensayos LITESPARK-004 y LITESPARK-005, respectivamente, y sigue la recomendación positiva adoptada en diciembre de 2024 por el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP). Esta decisión supone la primera aprobación de belzutifan en la Unión Europea (UE). Actualmente, belzutifan está aprobado en más de 30 países para determinados pacientes adultos con carcinoma de células renales avanzado previamente tratado y en más de 40 países para pacientes adultos elegibles con ciertos tumores asociados a la enfermedad de VHL. “La aprobación de belzutifan en la UE introduce la primera y única opción de tratamiento sistémico para pacientes adultos con ciertos tumores asociados a la enfermedad de VHL para quienes los procedimientos localizados no son adecuados, y ofrece una nueva opción para pacientes adultos con carcinoma de células renales de células claras avanzado que ha progresado tras un inhibidor de PD-1 o PD-L1 y al menos dos terapias dirigidas contra el VEGF”, explica la doctora Marjorie Greene, vicepresidenta sénior y directora de oncología y desarrollo clínico de MSD Research Laboratories. “Este es un momento importante y nos complace que belzutifan, el primer inhibidor de HIF-2α de su clase, pueda ahora potencialmente ayudar a estos pacientes que lo necesitan”.

Esta aprobación permite la comercialización de belzutifan para estas indicaciones en los 27 Estados miembros de la UE, así como en Islandia, Liechtenstein y Noruega. La aprobación condicional de belzutifan será válida por un año, sujeta a renovación anual, a la espera de datos clínicos adicionales del estudio LITESPARK-004 y de otro ensayo en fase 2 en curso de belzutifan en pacientes con ciertos tumores asociados a la enfermedad de VHL.

Resultados en pacientes con ciertos tumores asociados a la enfermedad de VHL (LITESPARK-004)

Belzutifan es la primera y única terapia sistémica aprobada para el tratamiento de tumores asociados a la enfermedad de VHL en la UE. La aprobación en pacientes adultos con ciertos tumores elegibles asociados a la enfermedad de VHL se basa en la tasa de respuesta objetiva (ORR, por sus siglas en inglés) y la duración de la respuesta (DOR, por sus siglas en inglés) obtenidas en el ensayo LITESPARK-004.

La recomendación de beltuzifan para el tratamiento de pacientes adultos con enfermedad de VHL que requieren terapia para CCR, hemangioblastomas del SNC o tumores pNET asociados a la patología y que no requieren cirugía inmediata, se basa en los resultados del ensayo clínico LITESPARK-004.

Resultados en pacientes con CCR avanzado de células claras (LITESPARK-005)

La aprobación en pacientes adultos con carcinoma de células renales (CCR) de células claras avanzado, que progresó tras dos o más líneas de tratamiento, incluyendo un inhibidor de PD-1 o PD-L1 y al menos dos terapias dirigidas contra el VEGF, se basa en los resultados de supervivencia libre de progresión (PFS, por sus sgilas en inglés) y en la tasa de respuesta objetiva (ORR) obtenidos en el ensayo LITESPARK-005, que fue el primer estudio en CCR avanzado en evaluar específicamente a pacientes que progresaron tras dichos tratamientos.

 



Te puede interesar
sin-salud-no-hay-sexo
Sin salud, no hay sexo
dia-internacional-accion-contra-la-migrana
La migraña, primera causa de discapacidad en España entre los menores de 50
una-crema-ayuda-a-controlar-la-despigmentacion-de-la-piel-causada-por-los-efectos-del-vitiligo
Una crema ayuda a controlar la despigmentación de la piel causada por los efectos del vitíligo