Por Medicina Responsable
28 de marzo de 2025El Comité de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha recomendado no autorizar la comercialización de Kisunla (donanemab), un medicamento de la farmacéutica Lilly destinado al tratamiento de la enfermedad de Alzheimer en fase inicial. El comité ha considerado que los beneficios de este medicamento no son lo suficientemente importantes como para compensar el riesgo de acontecimientos potencialmente fatales. En los últimos años varios pacientes han muerto debido a hinchazón y microhemorragias en el cerebro.
Para llegar a esta conclusión, la Agencia reconoció la necesidad médica insatisfecha de tratamiento de la enfermedad de Alzheimer y tuvo en cuenta las opiniones de pacientes y profesionales sanitarios que compartieron sus necesidades y experiencias relacionadas con la convivencia o el tratamiento de la enfermedad. La Agencia también tuvo en cuenta las opiniones de un grupo asesor científico, que incluía expertos como neurólogos y personas que viven con la enfermedad, así como las aportaciones de organizaciones de pacientes y profesionales sanitarios que compartieron sus puntos de vista sobre las necesidades no cubiertas de las personas que viven con la enfermedad de Alzheimer.
De acuerdo con Robert Howard, catedrático de Psiquiatría Geriátrica en la división de Psiquiatría del University College London (Reino Unido), en declaraciones al Science Media Center (SMC) "la decisión de la EMA no es sorprendente, ya que los beneficios del tratamiento son extremadamente pequeños y sería imposible detectarlos en un solo paciente. Los riesgos del tratamiento son significativos. Sin embargo, vale la pena tener en cuenta que la EMA tomó una decisión inicial similar sobre el lecanemab el año pasado, pero la revocó para un grupo de personas con enfermedad de Alzheimer después de que el fabricante apelara”.