logo_medicina
Síguenos

La tecnología y la Inteligencia Artificial, los desafíos de las direcciones médicas

La Fundación Sedisa ha celebrado un encuentro en la que se ha debatido sobre ello y su rol en el entorno del sistema sanitario

Compartir
La tecnología y la Inteligencia Artificial, los desafíos de las direcciones médicas
De izqda. a dcha.: Dulce Ramírez Puerta, vicepresidenta primera de Sedisa; Meredes Navío Acosta, gerente asistencial de hospitales del Servicio Madrileño de Salud; y Jesús Sanz Villorejo, vicepresidente de la Fundación Sedisa.

Por Virginia Delgado

22 de noviembre de 2024

Esta semana se ha celebrado el IV Encuentro de Direcciones Médicas, un foro organizado por la Fundación Sedisa, en el que los asistentes han compartido experiencias y han aportado ideas ante los desafíos de su rol en el entorno del sistema sanitario.

“Esta iniciativa nace con el objetivo de abordar la necesidad de la transversalidad en las direcciones médicas. Desde esta dirección, se ostenta la responsabilidad de la asistencia médica en las organizaciones sanitarias y, por lo tanto, se debe garantizar la calidad, eficiencia, seguridad y armonía en las actuaciones asistenciales en todo el proceso, participando en las decisiones estratégicas y promoviendo la investigación y la innovación como elementos implícitos en la práctica profesional”, ha manifestado José Soto Bonel, presidente de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa), durante la inauguración del foro.

En el encuentro se han celebrado mesas redondas y debates sobre la tecnología sanitaria, el futuro de la innovación en las enfermedades hematooncológicas, la legislación europea en el sector, la continuidad asistencial en pacientes con asma grave y la Inteligencia Artificial en el abordaje de las patologías poco frecuentes.



Te puede interesar
desarrollan-minipulmones-humanos-para-investigar-el-neumococo-1660812030293
Desarrollan minipulmones humanos para investigar el neumococo
historia-clinica-digital-necesidad-no-llega
Historia clínica digital, una necesidad que no llega
ecdc-vigilancia-poliovirus-ue
El ECDC exige "mayor vigilancia" tras detectar poliovirus en aguas residuales de países de la UE