logo_medicina
Síguenos

Innovar, transformar y transcender en salud

El periodista Julio Somoano ha hecho un recorrido por los 10 verbos que han de marcar un buen liderazgo, en el marco de la segunda edición de HealthLive

Compartir
Innovar, transformar y transcender en salud
Julio Somoano, periodista

Por Pedro Gargantilla, director médico de Medicina Responsable

28 de febrero de 2025

Tras el rotundo éxito de la primera edición, HealthLive, evento organizado por Medicina Responsable con el patrocinio de Astrazeneca, ha regresado a Valencia con más fuerza, más innovación y más soluciones pioneras para los desafíos actuales del sector salud. 

Julio Somoano, reconocido periodista y presentador, con su característica mezcla de rigor periodístico, cercanía y sentido del humor, ha desgranado los diez verbos que todo líder debe dominar. Una lección magistral sobre liderazgo que ha cautivado a la audiencia.

Según Somoano, en el vertiginoso mundo actual, donde el cambio es la única constante, el liderazgo efectivo se ha convertido en una habilidad más codiciada que nunca. Pero, ¿qué define realmente a un líder excepcional? No son sus títulos ni su despacho con vistas. Lo que verdaderamente marca la diferencia es su capacidad para ejecutar acciones concretas, representadas por diez verbos fundamentales que todo líder debe dominar.

El periodista ha pedido a la audiencia que imagine por un momento a esos líderes que han dejado huella en sus vidas. Seguramente no recuerdan tanto lo que decían ser, sino lo que hacían día tras día. Porque el liderazgo, ha señalado, “amigos míos, no es un sustantivo: es un conjunto de verbos en acción constante”.

Somoano ha hecho un recorrido por los diez verbos esenciales que todo líder debe incorporar a su vocabulario diario. “No es casualidad que sean verbos: el liderazgo se demuestra con acciones, no con palabras vacías ni promesas al viento”, ha dicho. 

Soñar

Y es que todos hemos escuchado la frase "si puedes soñarlo, puedes lograrlo". Pues, según el periodista, resulta que tiene más verdad de lo que parece, especialmente en el ámbito del liderazgo. El líder que no sueña es como un barco sin brújula: puede moverse, pero sin dirección clara. Soñar no es fantasear irresponsablemente; es visualizar posibilidades que otros no ven. Martin Luther King Jr. no dijo "tengo un plan estratégico detallado"; dijo "tengo un sueño". Y ese sueño movilizó a millones de personas.

Ver 

Si soñar es el primer paso, ver es el puente entre la fantasía y la acción concreta. Ver implica identificar el camino, anticipar obstáculos, reconocer recursos disponibles y detectar oportunidades invisibles para otros. La visión no es mística; es pragmática. Implica hacer preguntas incómodas: ¿Qué recursos necesitamos? ¿Qué obstáculos enfrentaremos? ¿Quiénes serán nuestros aliados? ¿Cuál es nuestro primer paso concreto?

Comunicar

El tercer verbo de este recorrido es el de comunicar. Comunicar no es hablar mucho, es lograr que te entiendan bien. No es imponer ideas, es generar conversaciones significativas. No es solo transmitir información, es contagiar entusiasmo y propósito.

Winston Churchill no ganó la Segunda Guerra Mundial solo con estrategia militar, sino con discursos que transformaron el miedo en determinación. Nelson Mandela no desmanteló el apartheid únicamente con política, sino comunicando una visión de reconciliación que parecía imposible.

Escuchar

Si el liderazgo fuera una orquesta, muchos instrumentos competirían por el protagonismo, pero el más subestimado y poderoso sería, sin duda, escuchar. Según el periodista, los mejores líderes no son quienes más hablan, sino quienes mejor escuchan. Escuchar genuinamente es revolucionario en un mundo donde todos quieren ser escuchados, pero pocos quieren escuchar.

Delegar

El líder que no delega no es un líder: es un superhéroe solitario con fecha de caducidad próxima. Así ha continuado Somoano. Delegar no es asignar tareas tediosas que no queremos hacer. Es un acto estratégico de multiplicación donde permitimos que otros crezcan mientras expandimos nuestro impacto colectivo.

Construir

Soñar sin construir es como tener planos perfectos de una casa donde nunca viviremos. La construcción es donde la magia del liderazgo se materializa. “Construir implica transformar recursos limitados (personas, tiempo, dinero, conocimiento) en resultados concretos que antes solo existían en nuestra imaginación”, ha afirmado el periodista.

Inspirar

Un líder puede obligar a las personas a cumplir, pero solo inspirándolas logrará que entreguen su máximo potencial. Inspirar no es manipular emocionalmente, es conectar el trabajo cotidiano con propósitos trascendentes que elevan el sentido de lo que hacemos. El periodista ha puesto el ejemplo de Malala Yousafzai, activista pakistaní residente en el Reino Unido desde el atentado sufrido el 9 de octubre de 2012 con 15 años y premio Nóbel de la Paz, capaz de inspirar a millones de personas a luchar por la educación de las niñas. 

Adaptarse

En un mundo donde el cambio se acelera exponencialmente, la capacidad de adaptación no es una opción: es un imperativo de supervivencia. Pero, según Somoano, adaptarse no implica renunciar a valores fundamentales ni cambiar de rumbo caprichosamente. Significa ajustar métodos, tácticas y perspectivas mientras se mantiene fidelidad al propósito esencial.

Decidir

Un día en la vida de un líder es un continuo proceso de decisiones: desde las triviales hasta las transformadoras, desde las operativas hasta las estratégicas. Decidir efectivamente no es eliminar la incertidumbre (imposible en un mundo complejo), sino aprender a navegar con brújula cuando el mapa está incompleto.

Servir

Finalmente, el periodista ha llegado al último verbo, el que que da sentido a todos los anteriores. Sin él, los demás verbos pueden convertirse en herramientas de manipulación y ego. El liderazgo auténtico no se trata de ser servido, sino de servir. No se trata de acumular poder, sino de empoderamiento. No se trata de engrandecimiento personal, sino de engrandecer un propósito compartido.

Estos diez verbos, según Somoano, no funcionan aisladamente. Son una orquesta que debe tocar en armonía. El líder es simultáneamente director y compositor de esta sinfonía de acciones. “Soñamos para ver posibilidades, comunicamos y escuchamos para alinear, delegamos y construimos para materializar, inspiramos y nos adaptamos para evolucionar, decidimos para avanzar y, sobre todo, servimos para trascender”. El verdadero liderazgo no se mide por títulos o poder formal, sino por la capacidad de poner estos verbos en acción diariamente, creando realidades donde las personas dan lo mejor de sí mismas mientras contribuyen a propósitos que las superan.

La ponencia de Julio Somoano ha puesto un broche de oro a la primera parte de HealthLive II, que se ha convertido en el escaparate donde las ideas más innovadoras cobran vida.



Te puede interesar
consejo-ministros-plan-antitabaco-sanidad
El Consejo de Ministros da luz verde al Plan Antitabaco
uniteco-medicos-familia-congreso-semergen
Uniteco se acerca a los médicos de familia en el Congreso Nacional de Semergen
nueva-app-actividad-fisica
Nueva “app” para impulsar la actividad física entre los jóvenes