logo_medicina
Síguenos

La historia clínica digital, clave en la modernización del sistema gallego de salud

Las nuevas tecnologías constituyen un valor añadido para el SERGAS, algo que la ciudadanía ha asumido con normalidad

Compartir
La historia clínica digital, clave en la modernización del sistema gallego de salud
Benigno Rosón Calvo, subdirector general de Sistemas y Tecnologías de la Información; Alicia Piñeiro Redondo, subdirectora general de Integración Asistencial e Innovación del servicio gallego de salud y Fernando Prados, ex viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid (moderador)

Por Ernesto Saénz de Buruaga

13 de noviembre de 2025

"Galicia tiene una poderosa herramienta de trabajo, fruto de la innovación tecnológica: La historia clínica digital. Somos una comunidad pionera en este campo y el sistema gallego de salud la utiliza para el trabajo de sus profesionales con una magnífica respuesta en su aplicación entre los ciudadanos”. Este ha sido el dato más destacado en la mesa sobre “innovación tecnológica”, que ha tenido lugar en la jornada Health Goals Galicia: un sistema sanitario de vanguardia.

Benigno Rosón Calvo, subdirector general de Sistemas y Tecnologías de la Información, y Alicia Piñeiro Redondo, subdirectora general de Integración Asistencial e Innovación del servicio gallego de salud, centraron su intervención en las novedades digitales que han obligado a modificar el modo de trabajar en la sanidad gallega para conseguir mejores resultados y mayor eficacia. Las nuevas tecnologías, la transformación digital o, en concreto, la historia clínica digital, constituyen un valor añadido para el SERGAS que ha realizado un esfuerzo muy importante para que todos los centros de asistencia tengan conectividad, acceso al paciente y poder atender sus necesidades en tiempo real. Algo que la ciudadanía lo ha asumido con normalidad, seguros de que sus datos están protegidos cuando, por ejemplo, acceden a la telemedicina, hasta el punto de que la recomiendan a otros pacientes en su misma situación.

Tanto Roson como Piñeiro dejaron constancia de la fortaleza digital de la sanidad gallega asumida con normalidad por profesionales y pacientes.

Son 400.000 los pacientes que están conectados con la sanidad, de forma homogénea, tomando decisiones sobre sus necesidades, sin distinción entre la Atencion Primaria y la Hospitalaria porque ambas son parte de un sistema de gestión integrada.

No quisieron dejar pasar por alto, los dos invitados, los 3.000 millones de datos registrados en los últimos 20 años protegidos por la administración, al servicio de la sanidad de Galicia, donde no hay resistencia al cambio digital por la implicación de todos en mejorar la calidad de sus servicios sanitarios.



Te puede interesar
parlamento-europeo-incluir-farmacia
El Parlamento Europeo pide incluir a la Farmacia en los programas asistenciales y de salud pública
milan-prohibira-fumar-tabaco-calle-salvo-respeten-10-metros-distancia
Milán prohibirá fumar tabaco en la calle, salvo que se respeten 10 metros de distancia
"el-58por-ciento-de-los-hospitales-que-hay-en-espana-son-privados"-1664357304005
"El 58% de los hospitales que hay en España son privados"