logo_medicina
Síguenos

8.000 corredores llegan a la meta solidaria del Niño Jesús

El hospital público madrileño ha organizado este domingo la carrera “Corre por el Niño” con el fin de recaudar fondos para proyectos de investigación

Compartir
8.000 corredores llegan a la meta solidaria del Niño Jesús

Por Virginia Delgado

21 de octubre de 2024

Este domingo se ha celebrado la 12ª edición de “Corre por el Niño”, una carrera solidaria organizada por el Hospital Niño Jesús que tiene como finalidad recaudar fondos para financiar proyectos de investigación.

En el evento deportivo han participado unas 8.000 personas, entre los que se encontraban los atletas Martín Fiz y Abel Antón, que han aportado su granito de arena para que se inicie un estudio sobre la composición de las grasas de los niños con obesidad y su repercusión en las dietas, y otro para analizar un nuevo método de diagnóstico de la otitis media, una de las dolencias más frecuentes en los pequeños.

Esta carrera solidaria, impulsada en 2011 por el doctor Juan Casado Flores, pediatra y profesor emérito del Hospital Niño Jesús y de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ha conseguido desde entonces recaudar casi un millón de euros, que han hecho posible la puesta en marcha de más de 30 proyectos de investigación. Además de este fin, la iniciativa tiene como objetivo divulgar los beneficios del deporte moderado tanto en niños y en adultos. “Cada día se utilizan más tratamientos basados en el ejercicio físico y en dietas que se adaptan a enfermedades específicas y que funcionan como complemento o incluso como sustitutos de los fármacos. Además, el juego deportivo es una inversión para la salud física y psíquica de nuestros hijos. Los niños que hacen deporte comen más, duermen mejor y tienen menos enfermedades”, ha manifestado el doctor casado.

En la actualidad, el Hospital Infantil Niño Jesús realiza varios proyectos de investigación para medir los efectos del deporte en los niños enfermos. Concretamente, en Oncología, se está demostrando que los menores que padecen esta enfermedad y realizan ejercicio físico durante el tratamiento con quimioterapia mejoran antes. Las células inmunes, las que luchan contra el cáncer, penetran mejor en las tumorales. Además, los efectos perniciosos de la quimioterapia disminuyen y la duración de los ingresos es menor.



Te puede interesar
maria-jose-lallena-nueva-directora-del-centro-de-i+d-de-lilly-espana-1648127764779
María José Lallena, nueva directora del centro de I+D de Lilly España
consumo-retirar-queso-marca-casa-mateu-presencia-salmonella
Consumo pide retirar un queso de la marca Casa Mateu por la presencia de salmonela
nuevo-tratamiento-cancer-sangre
Disponible en España un nuevo tratamiento contra dos tipos de cáncer de sangre