logo_medicina
Síguenos

“Corre Por el Niño”, una carrera con meta solidaria

El primer disparo de salida de esta iniciativa se dio en 2011. Este año, en su XII edición, volverá a recaudar fondos para financiar proyectos de investigación del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid

Compartir
“Corre Por el Niño”, una carrera con meta solidaria

Por Virginia Delgado

8 de octubre de 2024

En 2011 se celebró por primera vez “Corre Por el Niño”, una carrera popular que tiene como finalidad recaudar fondos para financiar proyectos de investigación en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid.

Desde entonces, a excepción de los años 2020 y 2021 que no pudo organizarse por la crisis sanitaria de la Covid, por su circuito han corrido miles de personas que han donado un millón de euros, haciendo posible la puesta en marcha de más de 30 estudios.

Detrás de esta iniciativa está el doctor Juan Casado Flores, pediatra y profesor emérito del Hospital Niño Jesús y de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). “Se me ocurrió organizar ‘Corre Por el Niño’ porque yo era corredor y pensé que una iniciativa así podría ayudar a suplir el déficit de aparatos que había en el hospital y que eran imprescindibles para la vida. El primer año ya fue un éxito”, ha explicado a Medicina Responsable.

No sólo superó las expectativas la primera edición, también las siguientes hasta llegar a la 12ª, que se celebra el próximo domingo 20 de octubre. En esta ocasión, lo recaudado se destinará a financiar tres proyectos: uno relacionado con la inmunidad, otro centrado en investigar la composición grasa de los niños con obesidad y un tercero, en descubrir un nuevo método para conocer la otitis media aguda frecuente en niños muy pequeños. Estos estudios han sido seleccionados por una comisión de investigadores, de la que forma parte el doctor Casado. “Se eligen de entre todos los que se presentan para ser financiados por la carrera. Se votan los más interesantes y factibles de realizar en el Hospital Niño Jesús”, ha añadido el pediatra emérito del centro.

No obstante, “Corre Por el Niño” tiene otro objetivo que no es otro que divulgar los beneficios del ejercicio físico moderado tanto en niños y en adultos. “Es importante tanto en los pequeños sanos como en los enfermos. Desde hace años, hacemos estudios en el hospital con niños con cáncer y el ejercicio físico. Hemos comprobado que tienen menos toxicidad en la quimioterapia, más calidad de vida y más supervivencia. También hemos visto que los pequeños sometidos a programas de deporte moderado con fibrosis quística tienen menos neumonías, menos hospitalizaciones y menos trasplantes de pulmón, y aquellos que sufren anorexia nerviosa se curan más rápido”, ha concluido el doctor Casado.

 



Te puede interesar
cancer-prostata-pfizer-tratamiento
La FDA aprueba un nuevo tratamiento para pacientes con cáncer de próstata metastásico
las-agresiones-fisicas-a-las-enfermeras-aumentan-un-30por-ciento
Las agresiones físicas a las enfermeras aumentan un 30%
aprobada-en-el-congreso-la-mocion-de-ciudadanos-para-eliminar-la-obligatoriedad-de-mascarillas-en-interiores-1648740510334
Aprobada en el Congreso la moción de Ciudadanos para eliminar la obligatoriedad de mascarillas en interiores