Por Medicina Responsable
7 de febrero de 2025Medicina Responsable pone en marcha la iniciativa “Health Goals: un sistema sanitario de vanguardia”, una serie de jornadas sobre salud y sistema sanitario cuya primera edición tiene lugar hoy, el 11 de febrero, en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander. Cantabria se convierte así en la primera comunidad autónoma en acoger esta jornada que busca servir de punto de encuentro, debate y reflexión para profesionales y autoridades sanitarias de los distintos servicios de salud de España.
El consejero de Salud cántabro, César Pascual, es el encargado, junto a Ernesto Sáenz de Buruaga, de abrir la jornada con un repaso a la situación del sistema sanitario en la comunidad y sus propuestas para hacer frente a los retos que se encuentra. El evento cuenta con tres mesas redondas, en las que expertos y cargos directivos de la consejería abordan temas como la aplicación de la innovación sanitaria y los desafíos para garantizar la atención sanitaria en equidad de toda la población.
Acceso, equidad y sostenibilidad del sistema sanitario público es el título de la primera de estas mesas, en la que participan el director general de Presupuestos de la Consejería, Fernando Olaiz, el director general de Ordenación, Planificación y Gestión del Conocimiento, Óscar Fernández y el director gerente del SCS, Luis Carretero, con el exviceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fernando Prados, como moderador.
La segunda mesa redonda trata sobre los desafíos en la atención sanitaria en las zonas rurales, moderada por Ernesto Sáenz de Buruaga, y en la que intervienen los gerentes de los hospitales Marqués de Valdecilla, Félix Rubial; Hospital Sierrallana, Yolanda Montenegro; el de Laredo, Antonio Juan y el gerente de Atención Primaria del Servicio Cántabro de Salud, Jose María Pérez.
La última de las mesas redondas está moderada por la redactora jefe de Medicina Responsable, Nuria Cordón, para reflexionar sobre la innovación y la tecnología en la sanidad. Sobre este tema aportan sus puntos de vista el subdirector de Asistencia Sanitaria del SCS, la subdirectora de Salud Digital en la Consejería y el jefe de Servicio de la Asesoría Jurídica, Joaquín Cayón.
Como colofón, el presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), el doctor Tomás Cobo es el encargado de finalizar la jornada aportando sus conclusiones sobre el evento.