Por Medicina Responsable
16 de octubre de 2025AstraZeneca ha dado un paso más en su objetivo de redefinir la atención oncológica con nuevos datos de su cartera de productos y líneas de investigación en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), del 17 al 21 de octubre de 2025.
Más de 95 resúmenes destacarán nueve medicamentos aprobados y nueve posibles nuevos fármacos de la compañía, incluyendo dos abstracts presentados en un Simposio Presidencial late-breaking y 26 presentaciones orales.
Las presentaciones clave incluirán:
Susan Galbraith, vicepresidenta ejecutiva de I+D en Oncología y Hematología de AstraZeneca, afirma que “estamos avanzando en un portafolio amplio de nuevos tratamientos para transformar la atención del paciente en cáncer de mama, y compartiendo avances significativos en ESMO con los datos de TROPION-Breast023, DESTINY-Breast111 y DESTINY-Breast052. También presentamos datos de nuestra próxima oleada de posibles nuevos medicamentos oncológicos, incluyendo saruparib en combinación con nuevos agentes hormonales en cáncer de próstata, nuestro conjugado anticuerpo-fármaco dirigido al receptor de folato torvu-sam en cáncer de ovario, y rilvegostomig en cáncer de pulmón no
microcítico.”
Por au parte, Dave Fredrickson, vicepresidente ejecutivo de la Unidad de Negocios de Oncología y Hematología de AstraZeneca, señala que “el impulso de nuestra cartera de terapias oncológicas líder en la industria continúa con la presentación de los primeros datos de cuatro importantes ensayos pivotales en el ESMO de este año. Más allá de los datos clave en cáncer de mama, los resultados de POTOMAC4 muestran los beneficios de tratar el cáncer de vejiga en estadio temprano con inmunoterapia, y ejemplifican nuestra estrategia de llevar tratamientos innovadores a etapas tempranas del cáncer, donde los pacientes pueden beneficiarse más".
Laura Colón, directora de Oncología de AstraZeneca España, señala que “todos los resultados que se presentan este año en ESMO ponen de manifiesto el gran compromiso de la compañía con los clínicos para ofrecerles alternativas terapéuticas con potenciales beneficios y la menor toxicidad posible. En AstraZeneca desafiamos los límites de la ciencia, enfocándonos en el tratamiento temprano y en estadios avanzados para poder eliminar algún día el cáncer como causa de muerte”, destaca.