logo_medicina
Síguenos

Ángel Puente aboga por abordar la innovación y la digitalización para la mejora del SNS

Así lo ha destacado en la inauguración de las II Jornadas Internacionales organizadas por el Círculo de la Sanidad

Compartir
Ángel Puente aboga por abordar la innovación y la digitalización para la mejora del SNS
Ángel Puente, presidente del Círculo de la Sanidad, durante la inauguración de las II Jornadas Internacionales

Por Pedro Martínez

27 de febrero de 2025

Ángel Puente, presidente de Círculo de la Sanidad, ha inaugurado esta mañana en Madrid las II Jornadas Internacionales con el objetivo de analizar el posicionamiento de la gestión del Sistema Nacional de Salud español en el mundo, bajo el prisma de la innovación y el desarrollo. Puente ha resaltado la ‘’necesidad de abordar la innovación y la digitalización para la mejora de los Sistemas de Salud de todas las comunidades autónomas’’. Y es que, "nos encontramos a las puertas de un cambio profundo que cambiará las forma de pensar de las personas".

El presidente del Círculo de la Sanidad ha hecho referencia a uno de los problemas más importantes que afronta el SNS: la falta de profesionales sanitarios. "En España la demanda de médicos es permanente". Además, ha afirmado que "se han olvidado de ellos las administraciones, no nos acordamos de los aplausos durante la pandemia. Hemos pasado de eso a ser uno de los países en los que mayor número de agresiones a sanitarios hay". En lo relacionado con los problemas a los que se enfrentan las empresas que trabajan con la sanidad pública, Puente señaló que, ''la demora de pagos o la falta de actualización periódica de precios en los contratos públicos provocan enormes tensiones''

Durante dos días, las jornadas reúnen, en ocho mesas redondas, a más de treinta destacados expertos y líderes del sector nacional e internacional, altos ejecutivos de la industria sanitaria, gestores de departamentos de salud pública, exministros de Sanidad y otras personalidades relevantes del sector para abordar el papel del SNS en el mundo.

Tras la inauguración ha tenido lugar la primera mesa redonda, titulada modelos de innovación y digitalización en la asistencia sanitaria a pacientes. Este espacio, moderado por Domingo Orozco Beltrán, catedrático de la Universidad Miguel Hernández, ha contado con la participación de Carlos Almonacid Sánchez, vicepresidente de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, en cuya intervención ha destacado que ‘‘España es el país con mayor digitalización sanitaria de todo el mundo, pero, comunidades como Madrid poseen varias historias clínicas aisladas las unas de las otras, por lo que es necesario trabajar en la unificación de estos datos para mejorar la asistencia’’. Por su parte, David García Prieto, director de marketing y desarrollo de negocio de Oximesa Nippon Gasses, ha asegurado que que ‘’la tecnología y la digitalización mejora la atención al paciente y nos va a ayudar a mejorar los diagnósticos y los tratamientos’’.

En el resto de mesas redondas, los expertos han tratado temas tan cruciales para la sostenibilidad del sistema como los modelos de contratación para la gestión de recursos y sostenibilidad financiera, el aseguramiento en Eiropa, las experiencias internacionales de gestión compartida y la sostenibilidad para la innovación tecnológica en la atención médica.

 



Te puede interesar
seis-detenidos-vender-jamones-certificado-sanitario-falso-17-millones
Seis detenidos por vender jamones con certificado sanitario falso por 17 millones de euros
unidos-investigacion-buen-uso-medicamentos
SEDISA y SEFC unidos por la investigación y el buen uso de los medicamentos
zonas-veraneo-quebradero-cabeza-sanidad-publica
Las zonas de veraneo, un quebradero de cabeza para la Sanidad Pública