logo_medicina
Síguenos
Entrevista

"No puede ser que comprar un ecógrafo para salvar vidas tenga el mismo IVA que un coche de lujo"

Ángel Puente, presidente del Círculo de la Sanidad

Compartir

Por Nuria Cordón

7 de febrero de 2025

Desde la última vez que el presidente del Círculo de la Sanidad, Ángel Puente, pasó por el plató de Medicina Responsable, hace casi dos años, han pasado muchas cosas en el sector sanitario, aunque pocas han avanzado. Este es el caso de la Atención Primaria, que sufre una crisis desde el año 2022 y, "aunque todo el mundo está de acuerdo en que tiene que haber un cambio, a veces hay poca valentía política". Puente sigue convencido de que la solución es un Pacto de Estado que no convierta a la sanidad en "moceda política",  pero poner soluciones encima de la mesa "le puede costar a alguien unas elecciones". 

El presidente del Círculo de la Sanidad también ha hablado de una de las reclamaciones que llevan años haciendo. El IVA reducido a los productos sanitarios. "No puede ser que comprar un ecógrafo para salvar vidas tenga el mismo IVA que comprar un coche de lujo". Además, sobre la propuesta de Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno, de subir el IVA a la privada, Puente lo tiene claro: "es una barbaridad, un ataque más". 

Otros temas como el Estatuto Marco, los retos a los que se enfrenta el sector en 2025 o Muface también han sido analizados por el presidente del Círculo de la Sanidad. Sobre este último, Ángel Puente ha afirmado que "si hubiéramos hecho esas subidas propuestas por el Gobierno desde el primer momento del concurso no hubiera quedado desierta la licitación y hubieramos evitado la inceridumbre a millones de funcionarios".

 



Te puede interesar
prevencion-valentin-fuster
Valentín Fuster: “Seguimos tratando patologías tarde, hay que prevenir mucho antes”
el-calor-afecta-negativamente-a-la-fertilidad-masculina-1660293120831
El calor afecta negativamente a la fertilidad masculina
abalos-asegura-encargo-contratos-pandemia-subsecretario
Ábalos asegura que encargó todos los contratos de la pandemia a su subsecretario