
Por Clara Arrabal
23 de octubre de 2025El Hospital Universitario de la Princesa acogerá este viernes, 24 de octubre, la jornada científica “Revolucionando el futuro de las terapias respiratorias”, un encuentro que reunirá a los mayores expertos nacionales e internacionales en el campo de los tratamientos para pacientes respiratorios crónicos.
La cita nace con el objetivo de abordar el desafío de la innovación en dispositivos médicos al garantizar su fiabilidad, rendimiento y seguridad para los pacientes a través de una evaluación rigurosa, objetiva e independiente. Además, corre a cargo de VitalAire, la filial de Air Liquide dedicada a la atención y cuidado de los pacientes domiciliarios con necesidad de terapias respiratorias y que atiende a más de 2,1 millones de pacientes en 35 países. Su centro cuenta con un equipo multidisciplinar de expertos en áreas como Ventilación, Oxigenoterapia a Largo Plazo (O2 LTOT), Apnea Obstructiva del Sueño (OSA) y Diabetes, y está en continuo desarrollo de nuevos servicios en materia de atención médica a domicilio gracias a su iniciativa EXPLOR!, un laboratorio que evalúa los dispositivos médicos y las tecnologías que mejor se adaptan a las necesidades de los pacientes.
Este encuentro científico reunirá a los principales expertos del sector para tratar durante una jornada aspectos que marcarán el futuro de las terapias respiratorias. Entre ellos, se encuentran el abordaje de la Apnea Obstructiva del Sueño, la revolución digital que también ha llegado hasta esta materia, la necesidad de garantizar un cribado ágil y accesible de dichas patologías, la personalización en el tratamiento, la importancia del cuidado respiratorio o las nuevas técnicas de ventilación no invasivas.
El evento dará comienzo a las 9.00 horas de la mañana y, hasta las 14.00 horas, los asistentes disfrutarán de intervenciones como la de José Julián Díaz, director general del Hospital Universitario de La Princesa; Ángel Bajils, director general de Air Liquide Healthcare; Manuel Pacheco, director de actividad de VitalAire; Lucía Gorreto, médico de Atención Primaria en Mallorca y especializada en el aparato respiratorio; y Carlos Sabadell, neumólogo del Hospital de Figueres.