logo_medicina
Síguenos

10 sanitarios procesados por homicidio imprudente tras la muerte de Sara Gómez

Entre los acusados están el cirujano y el anestesista que realizaron la operación, y otros ocho facultativos del hospital al que fue trasladada después

Compartir
10 sanitarios procesados por homicidio imprudente tras la muerte de Sara Gómez

Por Medicina Responsable

6 de mayo de 2025

La magistrada del juzgado de Instrucción número 3 de Cartagena ha acordado que continúe el procedimiento por un delito de homicidio imprudente contra 10 sanitarios tras la muerte de Sara Gómez después de que se sometiera a una lipoescultura en 2021.

La víctima, de 39 años, falleció a causa de una negligencia médica y, gracias al tesón de su familia, se llegó a crear la llamada "Ley Sara", una normativa que pretende evitar el intrusismo en la medicina estética. Ahora, la magistrada que sigue el caso ha procesado al cirujano y anestesista que le operaron, y a otros ocho facultativos de otro hospital en el  que fue trasladada.

El caso de Sara Gómez

La paciente ingresó en un hospital de Cartagena el 2 de diciembre para someterse a una operación de cirugía estética y, a su término, fue trasladada a una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en un segundo hospital. Por aquel momento ya estaba en estado crítico, pero dada la inestabilidad de la paciente los cirujanos de guardia decidieron no intervenirla.

Las analíticas del día siguiente confirmaron que sufría una sepsis, aunque los marcadores empeoraron el día 7 de diciembre, por lo que fue finalmente intervenida. Tras la cirugía, se produjo una estabilización progresiva hasta el 22 de diciembre, cuando su situación clínica empeoró. El 1 de enero fue intervenida una última vez de manera urgente, pero un fallo multiorgánico causó su fallecimiento.

10 facultativos ante el banquillo

Tras la denuncia de estos hechos por parte de su familia, el auto señala que la paciente decidió practicarse una lipoescultura "ante la creencia errónea" de que contactaba con un cirujano plástico de reconocida experiencia. No obstante, detalla la resolución, existen indicios de que era la primera intervención de esta clase que realizaba el cirujano, especialista cardiovascular, con cursos en laserlipolisis, lipomoracación abdominal 4D y máster en medicina estética, regenerativa y antienvejecimiento.

En concreto, la instructora estima que hay indicios de responsabilidad por parte del cirujano y anestesista que participaron en la intervención. Del primero la resolución destaca que no era "especialista en cirugía plástica, estética y reparadora, careciendo de la formación necesaria para la intervención". Respecto del anestesista, encargado del control y monitorización de la paciente durante la intervención y al que correspondía la decisión de trasladarla a la UCI, se apunta que esta debió hacerse tres horas antes de cuando se hizo.

Además, la magistrada ha procesado a otros ocho facultativos: aquellos que estuvieron de guardia la noche que fue trasladada al segundo hospital.

Una vez se dé traslado de las actuaciones, el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares deberán solicitar la apertura del juicio oral, formulando escrito de acusación, o el sobreseimiento de la causa. Aunque, excepcionalmente, también pueden solicitar la práctica de diligencias complementarias.

La familia de Sara responde

Ante el auto de procesamiento dictado por la jueza de Cartagena, la familia de Sara Gómez ha mostrado su disconformidad con que se procese también a los ocho facultativos que le atendieron tras la operación estética fallida. Como ha afirmado Rubén Gómez, hermano de la víctima, a La Opinión de Murcia, estos profesionales “trataron de salvarla”.

Además, ha afirmado que es “un insulto” que estos sanitarios compartan el banquillo con el cirujano y el anestesista, que son quienes consideran los principales responsables de su muerte. “Los ocho facultativos fueron ambiguos cuando declararon como testigos. Trataron de echar un capote a sus colegas de profesión”, afirma. 



Te puede interesar
médicos-farmacéuticos-Segovia-coordinación-sanitaria-pacientes
Sanitarios se reúnen para mejorar la coordinación sanitaria con los pacientes
ayuso-presenta-zendal-hospital-vanguardia-tecnologia
Ayuso presenta el Zendal como hospital a la vanguardia de la tecnología
sedisa-clausura-jornadas-nacionales-valencia
Sedisa clausura sus XIII Jornadas Nacionales con un alto índice de satisfacción por parte de los asistentes