Por Virginia Delgado
18 de septiembre de 2025El tratamiento habitual del cáncer de vejiga infiltrante es la extirpación del órgano y, aun así, en el 50% de los casos la enfermedad progresa provocando el fallecimiento del paciente. Por ello, noticias como las que llegan desde el hospital HM Modelo en A Coruña, donde un equipo de urólogos ha conseguido conservar la vejiga a 26 pacientes con esta patología, es un hito de esperanza.
La exitosa labor ha sido de los doctores Luis Busto Castañón, Luis Busto Martín y Alfonso Barbagelata López, quienes en los últimos siete años han tratado a estos enfermos. “El protocolo de conservación vesical que les hemos aplicado ha registrado una alta tasa de pacientes libres de enfermedad”, ha manifestado el doctor Busto Martín, quien también ha explicado la importancia de realizar una adecuada selección de pacientes por parte del urólogo porque “no todos los tumores infiltrantes de vejiga son aptos para este procedimiento”.
Aunque no contempla la extirpación del órgano, el protocolo sí incluye un tratamiento quirúrgico y requiere la incorporación de tratamientos adicionales como quimioterapia, inmunoterapia o radioterapia.
El doctor Busto Castañón puso en práctica esta técnica hace más de 30 años y presentó los resultados iniciales en grupos de expertos internacionales, como el European Organisation for Research and Treatment of Cancer (EORTC).