Por Medicina Responsable
1 de octubre de 2025El Grupo Asesor Estratégico de Expertos sobre Inmunización (SAGE, por sus siglas en inglés) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha recomendado vacunar contra la influenza A(H5), gripe aviar, a grupos de población de alto riesgo durante los períodos interpandémicos y de emergencia.
Así lo ha comunicado la OMS después de las distintas reuniones que mantuvo el SAGE entre el 22 y el 25 de septiembre, en las que los expertos abordaron el contexto mundial en inmunización y plantearon varias recomendaciones para mejorar las coberturas y mejorar la protección de la población.
En lo que respecta a la vacunación de la gripe aviar, los grupos con mayor riesgo de infección y a los que se dirigiría la inmunización planteada son el personal de primera respuesta en brotes de influenza zoonótica, los trabajadores sanitarios que evalúan y manejan casos humanos sospechosos o confirmados, incluidos los posibles vacunadores, y las personas en contacto continuo con animales o sus entornos en áreas geográficas donde se han reportado infecciones animales o humanas.
Durante las jornadas de encuentro, los expertos señalaron que la cobertura mundial de vacunación ha recuperado en gran medida los niveles prepandemia, aunque puntualizaron que persisten grandes diferencias entre países. Además, aseveraron que los programas de inmunización se enfrentan a un panorama cada vez más complejo como resultado de la inestabilidad geopolítica, las limitaciones de la financiación mundial, la reducción de presupuestos de salud nacionales y los cambios en las arquitecturas sanitarias.
En esta línea, han destacado la importancia de la alianza en torno a la Agenda de Inmunización 2030 (AI2030) para seguir apoyando a los países que lo necesiten en el refuerzo de sus sistemas de inmunización. Para ello, ha instado a revisar las estructuras de la agenda a nivel global y regional para fortalecer el enfoque en impulsar acciones coordinadas hacia prioridades comunes en todos los niveles.