logo_medicina
Síguenos

Ojo seco, un mal agravado por la sobreexposición a las pantallas

El correcto diagnóstico y el tratamiento individualizado son las claves para combatir esta patología que afecta a casi un 30% de la población

Compartir
Ojo seco, un mal agravado por la sobreexposición a las pantallas
Freepik

Por Juan García

26 de junio de 2024

Para comunicarnos, para trabajar, para desconectar…vivimos permanente rodeados de pantallas y eso pasa factura a la vista. Estos hábitos visuales tienen un impacto en la salud ocular, dando lugar a una serie de síntomas directamente relacionados con el uso prolongado de dispositivos digitales.

Picazón, ardor, sensación de arenilla o cuerpo extraño, fatiga visual, enrojecimiento, dificultad para abrir los ojos al despertar o sensibilidad a la luz son algunos de estos síntomas que, según explica el jefe de servicio de Oftalmología de Quirónsalud Vitoria, Pío García, son característicos del síndrome de ojo seco.