
Por Medicina Responsable
12 de noviembre de 2025La neumonía neumocócica sigue siendo uno de los principales desafíos de salud pública entre los adultos, especialmente en mayores de 65 años y personas con patologías crónicas. Según los últimos datos disponibles, esta enfermedad fue responsable de 10.340 muertes en España en 2023, lo que la convierte en la octava causa de fallecimiento en el país.
El neumococo, una bacteria que puede provocar diversas infecciones respiratorias, continúa siendo una amenaza para la población adulta. La neumonía es su manifestación clínica más común y representa entre el 30 % y el 50 % de los casos, aunque también puede causar patologías graves como meningitis, bacteriemia, septicemia u otitis media.
Desde la compañía biofarmacéutica MSD recuerdan, con motivo del Día Mundial de la Neumonía que se conmemora cada 12 de noviembre, que la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir el impacto de esta infección. “MSD es una compañía con más de 100 años de historia de investigación y compromiso con la prevención de enfermedades en todas las etapas de la vida, incluyendo la protección frente al neumococo. Actualmente, seguimos trabajando para desarrollar soluciones innovadoras que amplíen la protección”, destaca Noelia López Malpartida, directora de Medical Affairs Vacunas e Inmunología de MSD España.
Uno de los retos pendientes es mejorar las coberturas vacunales. El último informe del Sistema de Información de Vacunaciones (SIVAIN) del Ministerio de Sanidad refleja que las tasas de inmunización en adultos aún están lejos de los objetivos marcados, lo que deja desprotegidos a millones de personas frente a una enfermedad potencialmente grave.
“La prevención es clave en todas las etapas de la vida”, insiste Noelia López. “Avanzar en estrategias que refuercen la protección del adulto, especialmente en los grupos más vulnerables, es fundamental para reducir el impacto asistencial y los costes derivados de estas infecciones”, añade.
Actualmente existen vacunas capaces de proteger frente a múltiples serotipos de neumococo, y su uso se considera una herramienta clave tanto para reducir hospitalizaciones como para mitigar la carga asistencial en épocas de alta presión respiratoria.