logo_medicina
Síguenos

Las personas con insuficiencia cardiaca tienen un 37% más riesgo de morir por frío extremo

Por cada 1.000 muertes por enfermedad cardiaca, los días de calor extremo presentan 2,2 fallecimientos extra, mientras que en los días de frío extremo la cifra se incrementa hasta los 9,1

Compartir
Las personas con insuficiencia cardiaca tienen un 37% más riesgo de morir por frío extremo

Por Andrea Rivero

13 de diciembre de 2022

Investigadores de la Universidad de Maryland (Estados Unidos) han presentado los resultados de uno de los análisis más grandes hechos hasta la fecha sobre la relación entre las temperaturas extremas y las muertes por causas cardiovasculares. Entre los hallazgos han relevado que en los días de frío extremo el riesgo de muerte por insuficiencia cardiaca aumenta un 37%, frente al incremento del 12% que existe en los días de extremo calor. 

Los descubrimientos se han basado en el análisis de datos de más de 32 millones de muertes cardiovasculares ocurridas en 27 países durante 1979 y 2019. Por cada 1.000 muertes cardiovasculares los investigadores encontraron que los días de calor extremo presentaron un 2,2 de muertes adicionales, mientras que los días de frío extremo representaron 9,1 fallecimientos extras. Además, también revelaron que, de todos los tipos de enfermedades coronarias, el mayor número de muertes adicionales se dio en personas con insuficiencia cardiaca, que los días de calor extremo presentaban 2,6 muertes extra y los días de frío 12,8.  

De acuerdo con el doctor Haitham Khraishah, uno de los autores del estudio, “si bien no sabemos la razón por la que los efectos de la temperatura fueron más pronunciados en los pacientes con insuficiencia cardíaca, podría deberse a la naturaleza progresiva de la insuficiencia cardíaca como enfermedad. Una de cada cuatro personas con insuficiencia cardiaca es readmitida en el hospital dentro de los 30 días posteriores al alta, y solo el 20% de los pacientes con insuficiencia cardíaca sobreviven 10 años después del diagnóstico”. 

Estos datos confirman la existencia de un vínculo indiscutible entre las temperaturas extremas y la mortalidad por enfermedades cardiacas, además, “subraya la necesidad urgente de desarrollar medidas que ayuden a nuestra sociedad a mitigar el impacto del cambio climático en las enfermedades cardiovasculares", concluye el doctor Khraishah.  



Te puede interesar
funcion-publica-optimismo-renovacion-muface-sanidad-decepcion
Función Pública reitera su optimismo sobre la renovación de Muface mientras que para Sanidad es una “decepción”
cinco-ninos-vih-sida-logran-controlar-virus-sin-medicacion
Cinco niños con VIH logran controlar el virus sin medicación
cuando-pican-mosquitos
Cuándo pican más los mosquitos