logo_medicina
Síguenos

¿Qué es el HMPV, el virus que se propaga en China?

La época en la que se está transmitiendo y su rápido contagio recuerdan a cuando apareció la Covid-19, pero ni es nuevo ni desconocido

Compartir
¿Qué es el HMPV, el virus que se propaga en China?
Imagen de un virus

Por Virginia Delgado

7 de enero de 2025

El año 2020 comenzó con la noticia de la propagación de un virus entre humanos hasta entonces desconocido. 2025 lo ha hecho de forma similar. Desde hace unos días, los medios de comunicación y las redes sociales se están haciendo eco de una información sobre el aumento de las infecciones provocadas por un virus, también respiratorio y también en China.

Hay similitudes que nos recuerdan a la Covid-19. Pero ¿tenemos que alarmarnos? ¿Podemos estar a las puertas de otra pandemia mundial? ¿Volveremos a vivir lo que vivimos cinco años?

Aunque ya solo el nombre puede hacer que nos llevemos las manos a la cabeza (estamos ante el metapneumovirus humano (HMPV)), las autoridades sanitarias llaman a la calma. Y es que no es un desconocido para ellos. Este organismo es considerado “común”, catalogado como “muy similar” al virus respiratorio sincitial (RSV) y, aunque se identificó en 2001, los investigadores afirman que está circulando entre los seres humanos desde hace, al menos, 60 años.

Podríamos preguntarnos por qué, si es de sobra conocido en el ámbito sanitario, no tiene el reconocimiento de la gripe, la Covid-19 o del RSV y la población no ha escuchado hablar de él. Según los expertos, esto se debe a que sus características clínicas son difíciles de distinguir de otras enfermedades víricas y porque, además, no se realizan pruebas rutinarias concretamente para el HMPV de la misma manera que se hace para otras afecciones.

¿En qué se parece la Covid-19 y el HMPV?

La principal alerta ante este virus se ha originado por un incremento muy notable de las infecciones en el país chino. Algo que, como han informado sus autoridades, es normal por la época en la que nos encontramos. E incluso han advertido de que los casos aumentarán a finales de enero, durante las vacaciones del Año Nuevo Lunar, días en los que muchas personas se reúnen con familiares y amigos

La Covid-19 y el HMPV presentan los mismos síntomas, se contagian de idéntico modo y se previenen igual. Así los que lo padecen tienen tos, fiebre, congestión nasal y presentan dificultades para respirar o pérdida del gusto. En cuanto a su transmisión, también el metapneumovirus humano se pasa a través de contacto físico, estornudos y tos.

Aunque la mayoría de las infecciones por HMPV son leves, puede derivar en casos graves provocando bronquitis, bronquiolitis, asma o neumonía en lactantes y personas mayores e inmunodeprimidas.

Para su prevención, se aconseja el lavado de manos con agua y jabón frecuentemente, limpiar las superficies posiblemente contaminadas y evitar el contacto con las personas enfermas.

Se está investigando una vacuna

No existe una vacuna contra el metapneumovirus humano, pero ya que este virus es muy similar al VRS, se está investigando para encontrar una que pueda proteger contra ambos con una única dosis.

 



Te puede interesar
orgasmo-sindrome-excitacion-permanente
El infierno de estar siempre al borde del orgasmo
linfomas
Linfomas
consumo-diario-cafe-envejecimiento-saludable
El consumo diario de café puede añadir hasta dos años más de envejecimiento saludable