Por Sergio Díaz
16 de diciembre de 2024Durante la semana del 2 al 8 de diciembre, España registró una disminución en los casos de infecciones respiratorias agudas, según datos proporcionados por el Centro Nacional de Epidemiología (CNE) y el Centro Nacional de Microbiología (CNM) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). La tasa global de estas infecciones fue de 476,3 casos por cada 100.000 habitantes, lo que representa una reducción respecto a los 521,1 casos de la semana anterior.
En cuanto a los tipos de infecciones respiratorias, los datos indican lo siguiente: los casos de gripe fueron de 15 por cada 100.000 habitantes (frente a los 15,7 de la semana pasada), los casos de Covid-19 fueron de 4,3 por cada 100.000 habitantes (menos que los 5,7 de la semana anterior) y los casos de bronquitis y bronquiolitis en niños menores de 5 años se mantuvieron altos, con 420,4 casos por cada 100.000 habitantes (comparado con los 433,8 de la semana pasada). Además, la positividad para los virus también cambió: la gripe pasó del 7,9% al 6,2%, la Covid-19 del 2,8% al 2,1% y el Virus Respiratorio Sincitial (VRS), que afecta principalmente a los niños, subió del 6,4% al 9,6%.
En cuanto a las hospitalizaciones por infecciones respiratorias graves, la tasa de ingresos hospitalarios fue de 12,7 por cada 100.000 habitantes, ligeramente inferior a la semana anterior (13 casos). Los porcentajes de positividad en hospitales fueron del 2,5% para la gripe, del 1,6% para el Covid-19 y del 19,7% para el VRS. En los casos de gripe, el 27% de las personas hospitalizadas tuvo neumonía, el 2,9% necesitó cuidados intensivos (UCI) y la tasa de letalidad fue del 2,9%. En los casos de COVID-19, el 30,4% desarrolló neumonía, el 3,6% necesitó UCI y la tasa de letalidad fue del 5,5%. Por último, los hospitalizados por VRS presentaron un 17,1% de neumonía, un 9,9% fue a la UCI y la tasa de letalidad fue del 0,5%.
Según las estimaciones del modelo MoMo, se registraron 7.244 muertes en la semana 49, lo que es menos que las 9.217 muertes esperadas.