Por Virginia Delgado
2 de septiembre de 2025La leucemia linfocítica crónica (LLC) es un tipo de cáncer por el que la médula ósea produce demasiados linfocitos (un tipo de glóbulo blanco). Representa cerca de un tercio de todos los casos de leucemia que se diagnostican anualmente y es más frecuente en hombres de edad avanzada. En España, se detectan unos 30 nuevos casos por millón de habitantes al año.
A pesar de su gravedad, esta enfermedad evoluciona lentamente y puede no requerir tratamiento inmediato. De hecho, un 40% de los pacientes no lo necesita en el momento del diagnóstico. Aun así, y como ocurre con todas las patologías, tanto a los enfermos como a sus familiares les surgen dudas en el momento en el que se les comunica y posteriormente.
Con el objetivo de responder a sus preguntas de forma amable, cercana y comprensible, AstraZeneca ha puesto en marcha la iniciativa “Historietas que HEMOcionan”, que se enmarca en la campaña “Compartimos HEMOciones”.
Se trata de un tebeo, ilustrado por Elisabeth Justicia, cuyo protagonista es Hemociono, un jubilado de casi 80 años que un día recibe la noticia de que tiene leucemia linfocítica crónica. Las viñetas relatan su día a día, sus dudas, sus miedos y cómo afronta su vida tras el diagnóstico.
Entre los profesionales que se han involucrado en la iniciativa se encuentra la doctora Lucrecia Yáñez, hematóloga del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander y profesora asociada de Ciencias de la Salud la Universidad de Cantabria. La facultativa ha subrayado la importancia de haber reflejado en el tebeo los momentos del diagnóstico y la evolución de la enfermedad. “Son los más difíciles de asimilar. Cuanta más información tengan los pacientes, la comprensión de lo que comentamos en la consulta será más sencilla. Pero debemos seguir escuchándoles y respondiendo las dudas que les puedan surgir”, ha manifestado.
Por su parte, la ilustradora Elisabeth Justicia ha declarado que hacer el tebeo ha sido una experiencia “muy gratificante, tanto a nivel profesional por el reto creativo, como a nivel personal”. “Creo firmemente en el poder de las historias y la ilustración para generar empatía, romper prejuicios y acompañar emocionalmente”, ha añadido.
Como con otros proyectos que pone en marcha AstraZenca para dar visibilidad a los tumores hematológicos, “Historietas que HEMOcionan” ha contado con el aval de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y Grupo Español de Leucemia Linfocítica Crónica (GELLC).
“Nuestro objetivo es seguir fieles al compromiso que tenemos con la investigación biomédica para mejorar la supervivencia y la calidad de vida de las personas con tumores oncohematológicos y dar a conocer la realidad a la que se enfrentan día a día estos pacientes”, ha señalado Marta Moreno, directora de Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado de AstraZeneca España.