logo_medicina
Síguenos

Europa invertirá 378,2 millones de euros en investigación y prevención del cáncer

El objetivo es salvar tres millones de vidas en los próximos 10 años

Compartir
Europa invertirá 378,2 millones de euros en investigación y prevención del cáncer

Por Andrea Rivero

21 de octubre de 2022

En el marco del Congreso SEOM2022, organizado por la Sociedad Española de Oncología Médica, el doctor Josep Tabernero, expresidente de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) y actual jefe del servicio de oncología médica del Hospital Vall D’Hebron, ha declarado que Europa invertirá 378,2 millones de euros en investigación y prevención del cáncer con el objetivo de salvar tres millones de vidas en los próximos 10 años.

Esta inversión se encuentra dentro del Programa Horizonte Europa, el principal programa de financiación de la Unión Europea en materia de investigación e innovación, donde se han definido cinco misiones principales, una de ellas la Misión Cáncer.

Entre los objetivos de esta misión se encuentra mejorar el control de la enfermedad, posicionar a los ciudadanos y a los pacientes en el centro de la investigación e innovación y dar un rol central a la investigación e innovación en el diseño de nuevas políticas mediante el apoyo al Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer.  

De acuerdo con el doctor Tabernero, “Europa apuesta, al igual que se hizo en Estados Unidos con el programa Moonshot, por centrar esfuerzos presupuestarios y estratégicos e impulsar la investigación y la prevención del cáncer””.

Además, a través de esta misión se promoverán varias iniciativas como la implementación de la plataforma UNderstanding CANcer (una plataforma colectiva europea para comprender mejor la enfermedad) o la creación del centro europeo digital del paciente con cáncer.



Te puede interesar
consejo-ministros-observatorio-salud-cambio-climatico
El Consejo de Ministros aprueba la creación del Observatorio de Salud y Cambio Climático
de-que-murio-jesucristo-1649774428598
¿De qué murió Jesucristo?
curada-primera-mujer-vih-mundo
Curada la primera mujer afectada por VIH en el mundo