logo_medicina
Síguenos

Europa bate récord de enfermedades transmitidas por mosquitos: “Se está convirtiendo en la nueva normalidad”

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) ha advertido del aumento de casos debido a factores ambientales. En España, el virus del Nilo Occidental ya ha registrado varios casos en Extremadura

Compartir
Europa bate récord de enfermedades transmitidas por mosquitos: “Se está convirtiendo en la nueva normalidad”

Por Clara Arrabal

25 de agosto de 2025

El chikunguña, el virus del Nilo Occidental, el Zika, la fiebre amarilla, el dengue... Cada vez son más los virus transmitidos por mosquitos que, aunque parecían endémicos de otras regiones del globo terráqueo, se hacen frecuentes en el territorio nacional. Así al menos lo ha confirmado el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC). “Europa está entrando en una nueva fase, en la que una transmisión más larga, extendida e intensa de las enfermedades por los mosquitos se está convirtiendo en la nueva normalidad”, ha afirmado en un comunicado su directora, Pamela Rendi-Wagner.

Esto se debe, entre otros factores, a las altas temperaturas, los veranos más largos e intensos, los viajes al extranjero o las variaciones en los regímenes de lluvias, que crean “un medio más favorable para que los mosquitos se desarrollen y transmitan enfermedades”. Por ello, Rendi-Wagner ha hecho hincapié en la necesidad de que Europa trabaje en una “respuesta robusta y coordinada” ante esta “nueva normalidad” para así proteger la salud pública del continente.

Un aumento de los casos

La última alerta protagonizada por un virus transmitido por un mosquito ha sido la del chikunguña, como informó Medicina Responsable. Este ya está presente en 16 países y 369 regiones europeas, aunque hace una década solo se hubiera detectado en 114 territorios. Por el momento, no ha habido que lamentar víctimas mortales, aunque sí la eclosión de brotes locales. De hecho, en lo que va de año ya se han producido 27 brotes de este virus en el continente.

Otro de los grandes señalados es el virus del Nilo Occidental (VNO), que ya está presente en España y se prevé que los casos sigan aumentando. Según los datos del ECDC, hasta el pasado 13 de agosto, ocho países europeos habían notificado 335 casos de VNO en transmisiones locales, además de 19 fallecimientos. Italia, con 274 infecciones confirmadas, es el país más afectado, y a este le siguen Grecia, Serbia, Francia, Rumanía, Hungría, Bulgaria y España.

Protegerse contra las picaduras

Ante esta situación, el ECDC ha pedido a las personas que tomen medidas de prevención contra las picaduras de mosquitos; haciendo especial hincapié en los niños, las personas mayores y las mujeres embarazadas. Entre algunas de las precauciones, se encuentran utilizar repelente, vestir camisas de manga larga y pantalones largos o instalar mosquiteras.

Además, en el caso de España, regiones como Andalucía, una de las más afectadas por el virus del Nilo Occidental, se están realizando campañas de concienciación para la población y jornadas de vigilancia entomológica (control de mosquitos) mediante trampas situadas en puntos estratégicos, como zonas de aguas estancadas



Te puede interesar
gobierno-eeuu-biden-anticonceptivos-gratis-plan
El gobierno de EE.UU. anuncia un plan para dar acceso gratuito a los anticonceptivos de venta libre
mirada-ecografia-clinica
Ecografía clínica
mascarilla-capaz-detectar-infecciones
Desarrollan una mascarilla inteligente capaz de detectar infecciones respiratorias, asma o EPOC