logo_medicina
Síguenos

Segundo caso de fiebre del Nilo en Extremadura: Sanidad refuerza la vigilancia

Un hombre de 65 años permanece ingresado en el Hospital de Don Benito-Villanueva tras confirmarse la infección

Compartir
Segundo caso de fiebre del Nilo en Extremadura: Sanidad refuerza la vigilancia

Por Medicina Responsable

22 de agosto de 2025

El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha notificado el segundo caso confirmado de fiebre del Nilo Occidental en lo que va de año en la comunidad. El afectado, un varón de 65 años del Área de Salud de Don Benito-Villanueva, se encuentra hospitalizado con síntomas compatibles con esta enfermedad de origen vírico, que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados. 

Este nuevo caso se suma al detectado el pasado 8 de agosto en un hombre de 57 años del Área de Salud de Cáceres. En esta ocasión, la infección fue identificada de forma asintomática mediante las pruebas rutinarias realizadas por el Banco de Sangre de Extremadura, en el marco del sistema de vigilancia epidemiológica regional. 

Ante esta situación, el SES ha emitido una alerta interna a las ocho áreas de salud de la comunidad autónoma para reforzar la detección precoz de posibles nuevos casos. Aunque se estima que alrededor del 80% de las infecciones por el virus del Nilo Occidental son asintomáticas, los profesionales sanitarios han sido instados a extremar la atención ante cuadros clínicos compatibles. 

Medidas preventivas 

Sanidad ha reiterado la importancia de seguir medidas de prevención frente a los mosquitos, principales vectores de transmisión del virus. Entre las recomendaciones figuran mantener limpias y tapadas las piscinas, estanques y recipientes que acumulen agua en exteriores; vestir ropa clara y de manga larga; evitar perfumes y jabones aromatizados; y utilizar repelentes autorizados. También se aconseja instalar mosquiteras en puertas y ventanas, especialmente en zonas rurales o con alta presencia de insectos. 



Te puede interesar
alergias-alimentarias-ninos
La alergia alimentaria es la tercera causa de consulta en niños y la quinta en adultos
la-humanizacion-es-una-estrategia-fundamental-desde-hace-una-decada-en-los-hospitales
"La humanización es una estrategia fundamental en los hospitales"
oms-advierte-gripe-aviar-humanos
La OMS advierte de que la gripe aviar podría mutar e “infectar fácilmente a las personas”