logo_medicina
Síguenos

España está a 55.000 casos de erradicar la hepatitis C: podría ser el primer país en conseguirlo antes de 2030

La incidencia de esta infección en España se sitúa en un 0,14% de la población, por lo que podría cumplir por primera vez el objetivo propuesto por la OMS

Compartir
España está a 55.000 casos de erradicar la hepatitis C: podría ser el primer país en conseguirlo antes de 2030
Foto de Nataliya Vaitkevich. Pexels

Por Clara Arrabal

4 de agosto de 2025

Este 2025, el Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C en el Sistema Nacional de Salud ha cumplido 10 años, y lo hace con un balance positivo de los logros alcanzados, ya que en una década se ha conseguido curar a más de 172.400 personas y la prevalencia de esta infección ha caído en picado: hasta el 0,14% de la población.

De hecho, en la actualidad España cuenta con menos de 55.000 casos diagnosticados de Hepatitis C, es el primer país del mundo en pacientes tratados por millón de habitantes y ya está cerca de cumplir el objetivo de erradicar esta patología en 2030, como ha propuesto la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Sería la primera vez en la historia de la Medicina que, en algo más de tres décadas, se asiste al descubrimiento y eliminación de una infección viral crónica para la que no existe vacuna”, señala la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (Aehve).

Los retos para conseguirlo

Entre los desafíos a los que se enfrenta nuestro país para lograr la erradicación de esta infección, se encuentran el de reducir la prevalencia en las poblaciones más vulnerables como los consumidores de drogas, donde la incidencia se eleva hasta un 12,5%. Además, como afirma la organización, es necesario identificar a los no diagnosticados, pues se estima que, de los 44.950 pacientes con la infección, hay 13.000 todavía sin un diagnóstico claro.

Otro de los retos es “establecer objetivos actuales como el cribado en los servicios de Urgencias”, como expresó en el Congreso de los Diputados el expresidente de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) Rafael Esteban, durante una jornada institucional con motivo del Día Mundial contra la Hepatitis.También asegurar el compromiso de las farmacéuticas, los políticos y las administraciones regionales para abordar este desafío, y seguir trabajando en las estrategias de microeliminación para llegar a todos los pacientes ya que “las comunidades autónomas no están obligadas a implantar y dar información sobre los planes que ejecutan contra esta infección”, como ha lamentado el presidente de la Sociedad Civil por la Salud y expresidente de la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C de la Comunidad de Madrid, Adolfo García Ortega.



Te puede interesar
confie-en-mi-novela-de-miguel-angel-marin
“Confíe en mí”, la novela que saca a la luz el trabajo de los neonatólogos
mejora-calidad-vida-trastornos-lenguaje-nutricion
Quirónsalud, con la mejora de la calidad de vida de las personas con trastornos del lenguaje
desarrollan-app-detectar-depresion-expresiones-faciales
Desarrollan una app capaz de detectar la depresión a través de expresiones faciales