Por Andrea Martín
14 de febrero de 2025El reconocido presentador, actor y director teatral Àngel Llàcer ha vivido uno de los episodios más difíciles de su vida tras haber contraído la bacteria Shigella durante un viaje a Vietnam. Lo que comenzó como una simple molestia estomacal se convirtió en una batalla que lo llevó al borde de la muerte, obligándolo a someterse a varias intervenciones quirúrgicas y a una prolongada recuperación.
Todo comenzó durante unas vacaciones en el Sudeste Asiático, cuando Llàcer sintió fuertes dolores estomacales acompañados de diarrea y vómitos. En ese momento, tras un tratamiento con antibióticos, pareció mejorar y regresó a España sin imaginar que la infección no había desaparecido. Con el paso del tiempo, la bacteria comenzó a afectar gravemente a su cuerpo, extendiéndose hasta su pierna y provocándole un dolor insoportable. “¿Podría haber muerto? Sí. Toda España se enteró de que me estaba muriendo. Tenía dos equipos: el de cirugía y el de medicina interna, porque veían que tenía mucho daño. Tenía siete médicos a mi alrededor como diciendo: ‘No sabemos que tiene este chico’. Así hasta que descubrieron que tenía la bacteria”.
Las pruebas médicas no daban respuestas claras hasta que fue intervenido. "Me vaciaron toda la carne podrida a cucharadas. La bacteria había entrado en la sangre. Tuve la suerte de que empezó por el gemelo, porque si llega a ser en otro lugar, se come los órganos y ‘adiós muy buenas’", relató el presentador en su reciente entrevista en El Hormiguero. Su situación fue tan grave que llegó a despedirse de sus seres queridos, temiendo lo peor: "A mis padres les dije, tengo 50 años, he sido muy feliz, me han hecho muy feliz, pero ya sé que me voy y me voy muy feliz. A mis amigos les mandé un audio y fue una putada porque no pegaron ojo en toda la noche. Los médicos habían visto casos de personas que han llegado a las 15:00 horas de la tarde y a las 17:00 habían muerto”.
La bacteria Shigella es altamente contagiosa y se transmite a través del contacto con heces infectadas, por el consumo de alimentos o por beber o nadar en agua contaminados. Según la Clínica Mayo, la infección puede causar diarrea severa (a menudo con sangre), fiebre, calambres estomacales, náuseas y vómitos. En la mayoría de los casos, la enfermedad se resuelve por sí sola en aproximadamente una semana, pero en situaciones más graves, puede derivar en complicaciones serias como deshidratación, artritis reactiva, septicemia e incluso la muerte.
Llàcer se enfrentó a una de las formas más agresivas de la infección. Debido a la gravedad de su estado, fue sometido a cuatro operaciones y pasó 15 días en la UCI. "Era una operación complicada porque el gemelo estaba curado, pero la bacteria siguió subiendo. Si entraba en un órgano vital... se acabó. Me dijeron: 'O sales sin pierna o no sales'", confesó.
Afortunadamente, el presentador logró salir adelante, aunque el proceso de rehabilitación ha sido largo y desafiante. La bacteria destruyó un 40% de su músculo gemelo, lo que lo obligó a aprender a caminar nuevamente con ayuda de fisioterapia. "Ahora tengo que recuperarlo", explicó, asegurando que ha cambiado su forma de ver la vida. "Antes solo corría y trabajaba, ahora he aprendido a caminar otra vez".
Tras varios meses alejado de la vida pública, Llàcer ha reaparecido en los medios compartiendo su experiencia y transmitiendo un mensaje de esperanza y superación. Aunque el fatídico viaje a Vietnam marcó un antes y un después en su vida, hoy puede decir que ha logrado superar uno de los momentos más críticos de su existencia. "Pasado pisado. Ha sido el peor año de mi vida y, a la vez, el mejor", concluyó con su característico optimismo.