logo_medicina
Síguenos

Alertan de un incremento de infecciones graves por una bacteria resistente en España

La infección afecta principalmente a personas de edad avanzada y pacientes con enfermedades como diabetes, patologías cardiovasculares o cáncer

Compartir
Alertan de un incremento de infecciones graves por una bacteria resistente en España
Miembros del equipo investigador del Hospital de Bellvitge y el Idibell. - HOSPITAL DE BELLVITGE

Por Medicina Responsable

25 de marzo de 2025

Un estudio liderado por el Hospital de Bellvitge y el Institut d'Investigació Biomèdica de Bellvitge (Idibell) de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) ha alertado sobre el aumento de infecciones graves por la bacteria Streptococcus dysgalactiae subsp. equismilis (SDSE) en España.

El trabajo, publicado en la revista International Journal of Infectious Diseases, pone de manifiesto la capacidad del microorganismo para desarrollar resistencia al antibiótico, lo que puede dificultar los tratamientos en pacientes vulnerables, según un comunicado del hospital.

La investigación ha analizado más de 100 casos registrados entre 2012 y 2022 y ha revelado que la infección afecta principalmente a personas de edad avanzada y pacientes con enfermedades como diabetes, patologías cardiovasculares o cáncer.

Posibles infecciones graves

Los casos graves de infección por Streptococcus dysgalactiae afectan principalmente a mayores de 70 años y pacientes con enfermedades crónicas que presentan un sistema inmunitario más vulnerable.

La bacteria forma parte de la microbiota de muchas personas y en condiciones normales no causa problemas, pero cuando las defensas están bajas o hay una herida, puede desencadenar infecciones graves. Además, el tratamiento se complica porque los macrólidos -antibióticos habitualmente usados como segunda opción- han dejado de ser efectivos en muchos casos; en cambio, alternativas como el linezolid o la delafloxacina han demostrado más eficacia contra la infección.

El estudio pone de manifiesto la necesidad de continuar monitoreando esta bacteria emergente y reforzar la investigación para evitar que se convierta en una amenaza más grande para la salud pública.

El equipo de investigación ha hecho un llamamiento para reforzar los sistemas de detección y vigilancia, especialmente en hospitales y centros sanitarios donde este tipo de infecciones pueden tener consecuencias "graves".



Te puede interesar
fundacion-idis-alcanza-centenar-miembros-15-aniversario
Fundación IDIS alcanza el centenar de miembros en su 15 aniversario
fatima-matute-denuncia-gobierno-debe-520-millones-euros-madrid-financiar-sanidad
Fátima Matute denuncia que el Gobierno debe 520 millones de euros a Madrid para financiar la sanidad
madrid-recibe-solicitudes-terapias-basadas-celulas-leucemia-menores
El 20% de las solicitudes de terapias CAR-T que recibe Madrid son de leucemia en menores