logo_medicina
Síguenos

Antonio Gómez, consejero de Sanidad de Galicia

Compartir
Antonio Gómez, consejero de Sanidad de Galicia
Antonio Gómez Caamaño, consejero de sanidad de Galicia, durante el desayuno informativo "El primer café" organizado por Medicina Responsable

Por Luis del Val

22 de abril de 2025

Estoy un poco extrañado porque nada más llegar a Santiago me hablaron bien del consejero de Sanidad, y, claro, que te hablen bien de un cargo político en la España de 2024 sorprende bastante. No quiero restarle méritos, pero enseguida asocio que su biografía profesional está en el sector de la excelencia, y es un político reciente, casi medio político, porque, como ha explicado al principio, se ocupa de algo de lo que sabe bastante. 

Hablando de explicar, se nota enseguida el peso del profesor que ha sido y es, porque de una manera natural su discurso es didáctico, con una intención implícita de que sus palabras se entiendan, y las entiendan todos. Eso también sorprende, acostumbrados al batiburrillo de la palabrería política partidista, y casi te pilla de sorpresa 

Al principio, desconfié de su postura al sentarse, cruzando los pies a la altura de los tobillos. Es un indicio que algunos emplean cuando no es absolutamente cierto lo que dicen o, también, un anuncio de que es un hombre de acción que, cuando descansa, lo hace sin olvidar que, en cualquier momento, hay que incorporarse rápidamente a la tarea. Me inclino por esta última interpretación, porque tampoco se ha recostado en la silla, y ha mantenido el tronco erguido.

Es prudente, porque al inicio mantenía de una manera permanente las manos entrecruzadas a la altura de las tetillas, signo de quien no se entrega ante desconocidos, y necesita información antes de confiarse. Al poco, parece que ha intuido que el entrevistador no llevaba navajas escondidas y las manos se han vuelto explicadoras, es decir, regreso a los hábitos del profesor, al que habíamos aludido al principio. Ya, en el colmo, se ha permitido cruzar las piernas. 

Sobrio en la vestimenta y clásico, porque no rehuye de la incomodidad de los cordones, y de la camisa blanca, que usamos ya tan pocos que dentro de nada nos harán entrevistas por raros. Si hay alguna libertad, la deja a unas líneas verticales de topos blancos en los calcetines negros, pero nadie va por ahí exhibiendo ni mostrando los calcetines.

Por cierto, se nota que está acostumbrado a mandar, pero no se denuncia con signos autoritarios, porque eso va neutralizado con la cortesía y la educación al servicio de los otros. La inteligencia sirve para ser pudorosos y vigilantes ante esas dosis de soberbia o de vanidad que todos llevamos dentro. Y eso es tan meritorio, como el valiente, que no es el insensato, sino quien ha logrado dominar el miedo lógico y lo supera con arrojo. Y gracias por absolvernos de imprudencia a quienes tomamos alguna copa de vino. Al mediodía, brindaré por usted con un tinto de la Ribera Sacra.

Retrato realizado durante el desayuno informativo "El primer café" organizado por Medicina Responsable.

 



Te puede interesar
los-espanoles-suspenden-en-hidratacion-1661169959803
Los españoles suspenden en hidratación
el-mal-uso-antibioticos-amenaza-salud-pública
El mal uso de los antibióticos amenaza la salud pública
el-doctor-June-premio-abarca-prize-por-revolucionar-el-tratamiento-del-cancer-de-sangre-con-inmunoterapia
Carl H. June, premio Abarca Prize por revolucionar el tratamiento del cáncer de sangre con inmunoterapia CAR-T