logo_medicina
Síguenos

Semergen lanza AsmaVida, una plataforma digital para el control del asma

Esta herramienta responde a la necesidad de integrar soluciones digitales en el manejo de esta enfermedad crónica

Compartir
Semergen lanza AsmaVida, una plataforma digital para el control del asma

Por Andrea Martín

19 de noviembre de 2024

El Grupo de Trabajo de Respiratorio de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) ha presentado AsmaVida, una plataforma web diseñada para mejorar el conocimiento, autocontrol y seguimiento del asma en pacientes. Esta herramienta responde a la necesidad de integrar soluciones digitales en el manejo de esta enfermedad crónica que afecta a unos tres millones de personas en España. 

El asma es una patología respiratoria que tiene un impacto importante y que está presente en unos tres millones de personas en España, afectando su respiración y que limita su vida cotidiana, cuya variabilidad requiere ajustes regulares en el tratamiento. 

Esta plataforma permite a los pacientes monitorizar en tiempo real su estado de salud mediante mediciones del pico de flujo, que pueden compararse con valores estándar para evaluar la situación clínica y funcional. Además, ofrece tutoriales detallados para realizar correctamente estas pruebas y comprender sus resultados, siempre con el respaldo de profesionales sanitarios. 

Entre sus funcionalidades clave, la plataforma incluye: 

  •     Monitorización en tiempo real: Registro y análisis de mediciones diarias del pico de flujo, facilitando ajustes en el tratamiento. 
  •     Educación sobre el asma: Una biblioteca de recursos para entender las causas, desencadenantes y cuidados de la enfermedad. 
  •     Tutoriales prácticos: Guías visuales para realizar e interpretar pruebas de manera adecuada. 
  •     Hojas de registro personalizadas: Descarga de herramientas para llevar un control diario de las mediciones, permitiendo un seguimiento exhaustivo. 

En palabras de Luis Richard, miembro del Grupo de Trabajo de Respiratorio de Semergen, “con esta plataforma proporcionamos a los pacientes una solución práctica, accesible y gratuita, que permite un mejor control del asma, marcando un antes y un después en la forma en que los pacientes interactúan con su enfermedad. Es también un recurso útil para que los profesionales de la Atención Primaria puedan apoyar a sus pacientes en su empoderamiento, el cumplimiento del tratamiento y en la adaptación del mismo cuando sea necesario”. 



Te puede interesar
prevenir-obesidad-clave-frenar-pandemia
Prevenir la obesidad, clave para frenar una nueva pandemia
cirugia-despierta-cerebro
Un neurocirujano español extirpa un tumor cerebral a una paciente despierta mientras le practica un test de IA
congreso-rechaza-ley-proteccion-agresiones-sanitarios
El Congreso rechaza tramitar una ley para mejorar la protección de los sanitarios ante las agresiones